Anna, camionera: "La baliza V16 no se ve. Que me vaya a gastar casi 100 euros entre el camión y el coche cuando los triángulos funcionan genial"
La nueva señal luminosa que sustituirá a los triángulos de emergencia genera serias dudas entre los conductores por su elevado coste y su cuestionable eficacia

Anna, en el vídeo
Publicado el
2 min lectura
Una camionera, Anna Domingo, ha expresado en su cuenta de TikTok (@annadomiingo) su profunda disconformidad con la nueva baliza V16, el dispositivo luminoso que será obligatorio en todos los vehículos a partir del 1 de enero de 2026 y que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia. A través de un vídeo que se ha popularizado en la red social, la transportista desmonta la utilidad y el coste de una medida que, en su opinión, presenta más inconvenientes que ventajas para los conductores.
La visibilidad, un punto ciego
El argumento principal de Anna se centra en la escasa eficacia del dispositivo. "De día no se ve", afirma de manera rotunda, explicando que con la luz del sol la señal luminosa pierde por completo su función de alerta. Esta crítica pone en tela de juicio el propósito fundamental de la baliza, que según la normativa es incrementar la seguridad.
Dicen que es para nuestra seguridad, pero es que de día no se ve la baliza"
Camionera
La transportista también advierte de que el problema no se limita a las horas diurnas. Según relata, "de noche si la pones en el vehículo y estás en una curva sin visibilidad, tampoco te van a ver y se te van a llevar por delante". Esta situación anularía la supuesta ventaja de la baliza frente a los triángulos en condiciones de baja luminosidad.

Baliza V16 en un coche
Un coste "desproporcionado"
Otro de los puntos calientes de la polémica es el elevado precio de los dispositivos. Anna comparte el caso de un amigo con cinco coches que se enfrenta a un gasto considerable, ya que cada baliza tiene un coste de "30 o 40 euros". Esta situación ha generado la sensación entre algunos usuarios de que "se están aprovechando" y subiendo los precios ante la inminente obligatoriedad, lo que podría acarrear multas de hasta 80 euros por no llevar el aparato.
Que me vaya a gastar casi 100 euros entre el camión y el coche me parece una barbaridad"
Camionera
Ella misma calcula que tendrá que afrontar un desembolso de "casi 100 euros entre el camión y el coche", una cifra que califica de "barbaridad". Para Anna, el gasto es aún más injustificado cuando se compara con la alternativa actual: "con los triángulos de emergencia van perfectamente", sentencia.

Los triángulos de emergencia pasarán al olvido a partir de enero de 2026
Dificultades añadidas para los profesionales
La camionera expone además las dificultades prácticas que la normativa impone a los conductores de vehículos pesados. "Tienes que poner la baliza en la zona más alta del vehículo", explica, planteando una duda logística evidente: "¿cómo subo? Tengo que ir a por una escalera". Este detalle revela una aparente falta de consideración hacia las particularidades del transporte profesional.
Finalmente, la controversia también toca el tema de la privacidad y la conectividad. Anna menciona la reticencia de su amigo ante los modelos con geolocalización, que transmiten la ubicación del vehículo a la DGT 3.0: "no puede ser que nos estén controlando todo el día con el GPS". Es fundamental comprobar que la luz de emergencia V16 esté homologada para cumplir con la normativa y evitar problemas futuros.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.