Adiós a los triángulos, la baliza V16 será obligatoria en todos los vehículos a partir de 2026: "Muchos inconvenientes"

Esta medida pretende mejorar la seguridad vial y evitar accidentes y atropellos en carretera cuando un vehículo queda parado por una avería o accidente

0636
00:00
Foto DGT

Escucha la opinión del experto en motor Carlos Sedano sobre la baliza V16

Enrique Ortiz

Málaga - Publicado el

4 min lectura

A partir del 1 de enero de 2026, una nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) obligará a todos los conductores en España a llevar en sus vehículos un dispositivo llamado baliza V16 conectada, que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia. Esta medida pretende mejorar la seguridad vial y evitar accidentes y atropellos en carretera cuando un vehículo queda parado por una avería o accidente. Pero, ¿qué es exactamente esta baliza? ¿Realmente es más segura? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene? Para resolver estas cuestiones, en COPE Málaga acuden a un gran experto del mundo del motor como Carlos Sedano.  

qUÉ ES LA BALIZA V16 Y CÓMO FUNCIONA

La obligatoria baliza V16 no es otra cosa que un dispositivo luminoso que se coloca sobre el techo del vehículo y que emite una luz intermitente de color amarillo o naranja. “La función de la baliza V16 es muy parecida a la de los triángulos, es señalizar un vehículo parado para que otros conductores lo vean y eviten accidentes, especialmente en carretera de noche,” explica Carlos Sedano. Hasta ahora, esta señalización se realizaba con los clásicos triángulos de emergencia. 

La principal diferencia es que la baliza V16 evita que el conductor tenga que bajarse de su vehículo para colocar los triángulos, ya que se coloca en el techo gracias a su base imantada. Esto disminuye el riesgo de atropello por parte de otros vehículos cuando el coche está parado en el arcén o en una zona peligrosa.

Los triángulos de emergencia pasarán al olvido a partir de enero de 2026

Los triángulos de emergencia pasarán al olvido a partir de enero de 2026

NO TODAS LAS BALIZAS V16 VALEN

Uno de los principales problemas que señala el experto en COPE Málaga es que muchas personas ya compraron o recibieron balizas V16 sin conexión, más económicas, pero que no serán válidas a partir de enero de 2026

“Estas balizas tradicionales funcionan, sí, pero la DGT exige que la baliza esté conectada a una plataforma digital con una tarjeta SIM que permita geolocalizar el vehículo. Esto no es una llamada automática a emergencias, solo sirve para que otros conductores reciban una alerta en sus navegadores. Por eso, si tienes una baliza vieja o barata, te va a tocar tirarla a la basura porque no cumplirá la normativa,” advierte Sedano.

VARIOS INCONVENIENTES DE ESTAS BALIZAS

El primer inconveniente de la baliza V16 conectada es su precio, que ronda aproximadamente los 50 euros, una cifra superior a la de los triángulos tradicionales, que son mucho más económicos y reutilizables sin costes adicionales. Además, la tarjeta SIM integrada tiene una duración estimada de unos 11 años, por lo que será necesario renovarla o comprar una nueva baliza, con el coste que eso implica.  

Otro punto a tener en cuenta es el mantenimiento: “El mayor problema es el mantenimiento. La baliza funciona con baterías o pilas. Quedarse parado en la carretera es algo poco frecuente en la vida de una persona, así que nadie va a acordarse de cambiar las pilas de la baliza si la lleva guardada en el coche. Imagínate que en una emergencia la enciendes y no funciona… Y para colmo, no puedes poner triángulos porque están prohibidos. Eso puede ser peligroso”, explica.  

Además, como cuenta Carlos Sedano, la baliza es más visible durante la noche gracias a su luz intermitente, pero en condiciones de mucha luz solar, como en pleno día durante el verano, su eficacia puede ser menor que la de los triángulos colocados a distancia, que reflejan la luz del sol y alertan con suficiente anticipación.  

Con todo ello, Sedano llega a la conclusión de que aunque la baliza presenta ciertas ventajas en términos de visibilidad nocturna y seguridad al evitar que el conductor baje del coche para señalizar, los inconvenientes y el coste económico generan muchas dudas. Cabe destacar que España será el único país de Europa que prohíba los triángulos, lo que podría generar problemas para quienes viajen fuera del país y no puedan usar la baliza V16 conectada.

Finalmente, Sedano insiste en que la educación y el comportamiento del conductor son clave para la seguridad vial: “El verdadero problema de los atropellos no es el dispositivo que uses, sino cómo te comportes. Hay que parar el coche lo más pegado posible al arcén, salir del vehículo solo cuando sea seguro y tener mucha precaución. Todo esto es más importante que cualquier aparato tecnológico.”  

MULTAS Y SANCIONES

Por último, Carlos Sedano explica a lo que el conductor se expone si no cumple la nueva obligatoriedad: "Es importante que la gente sepa que, a partir del 1 de enero del próximo año, usar triángulos será ilegal y multado con 200 euros". Y ojo, que no vale comprar cualquier baliza barata por Internet o en tiendas sin consultar si está homologada. La DGT tiene un listado oficial de dispositivos autorizados y homologados. Hay decenas de modelos, pero solo unos pocos cumplen con la norma.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking