El Gobierno de Colau admite que la tramitación de ampliación de terrazas es "complicada"

Los restauradores lamentan que hay un 30% de peticiones denegadas y que muchos no tendrán permiso hasta pasado el verano

Varias personas disfrutan en la terraza de un bar durante el segundo día de la reapertura al público

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La segunda teniente de alcalde de Urbanismo de Barcelona, Janet Sanz, ha admitido este jueves que la tramitación de ampliación de terrazas "es pesada y complicada" después que el Gremio de Restauración constara lentitud en el proceso administrativo y reclamara agilizarlo.

El Gremio de Restauración de Barcelona ha criticado este miércoles en un comunicado la "lentitud" del Ayuntamiento en la tramitación de las peticiones de ampliación de terrazas. Según el Gremio, si el proceso no se agiliza, entre un 30% y un 40% de los restauradores no sabrá si puede ampliar la terraza hasta pasado el verano.

"Ser comprensivo con que la tramitación se alargue ligeramente por encima de los 15 días no quiere decir aceptar que se eternice", ha dicho el director del Gremio, Roger Pallarols, en un comunicado. Además, ha lamentado que hay más de un 30% de peticiones denegadas. El Gremio asegura que los motivos que alega el consistorio para rechazar las ampliaciones, como carencia de espacio o fuerte afluencia de gente, "no se entienden".

"La ampliación de las terrazas hace falta ahora, es oxígeno para los negocios", ha afirmado Pallarols, que ha recordado que ya hay más de 4.000 peticiones al Ayuntamiento y que no se pueden "defraudar las expectativas que ha creado el propio gobierno municipal".

El Gremio critica que no se acepten ampliaciones de terrazas en lugares como la Rambla o el Passeig del Born "por una supuesta fuerte afluencia de gente que, como es evidente, no se está produciendo". "La ampliación de las terrazas tiene que ser un mecanismo útil para proteger también el tejido económico del centro, gravemente perjudicado por la ausencia de visitantes", ha dicho Pallarols.

De hecho, el Gremio alerta que si no se toman medidas, "la desertización del centro es una amenaza real". "Tampoco se entiende que se alegue carencia de espacio cuando el equipo de gobierno manifestó que, allá donde no cupieran mesas, se autorizarían barras de bar orientadas hacia la calle o barriles para que todo el mundo pudiera beneficiarse de la medida", añade la organización.

"Intentamos apretar al máximo los números cuando hablamos de 15 días (para la tramitación), pero a la práctica estamos viendo que los 15 días se están alargando", ha dicho Sanz en una rueda de prensa en la que el Gobierno municipal ha presentado nuevas propuestas de transformación del espacio público.

Preguntada por la ampliación de terrazas, Sanz ha afirmado que entiende las críticas de los restauradores, que esperaban la medida a corto plazo, según ella, pero ha insistido en que son medidas "que vienen para quedarse".

"Nuestra voluntad política era ver si podíamos hacerlo por un trámite exprés de 24 horas, pero realmente la tramitación administrativa que hay es pesada y complicada para dar respuesta a la administración pero también a los particulares y a los propios restauradores", ha señalado Sanz.

Ha añadido que le gustaría que los responsables municipales puedan explicar las dificultades que han tenido para ser más ágiles en la tramitación y ha defendido la gestión municipal en el desarrollo de la medida y en el análisis de "más de 3.500 peticiones, cerca de 4.000, en tan poco tiempo".

Aun así, Sanz ha advertido que las ampliaciones se permitirán siempre que cumplan con los límites de garantía del espacio público, de accesibilidad "y de concretar que el espacio público es de todos", por lo que insiste en marcar unos criterios claros.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking