La Generalitat acelera el derribo del edificio Venus de La Mina a 2028

El realojo de las 244 familias se hará íntegramente en pisos de segunda mano para anticipar dos años la demolición, clave en el plan de transformación del barrio

Este nuevo enfoque forma parte de un plan de transformación para el barrio dotado con 113 millones de euros, de los cuales 53,11 millones se destinan a la gestión de Venus.

Este nuevo enfoque forma parte de un plan de transformación para el barrio dotado con 113 millones de euros, de los cuales 53,11 millones se destinan a la gestión de Venus.

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

La Generalitat ha impulsado un cambio de estrategia para acelerar el derribo del edificio Venus en el barrio de La Mina de Sant Adrià de Besòs (Barcelonès). El nuevo plan consiste en realojar a las 244 familias afectadas exclusivamente en viviendas de segunda mano, lo que permitirá adelantar la demolición a 2028, dos años antes de la previsión de 2030. El objetivo es que el inmueble quede completamente vacío en 2027.

Este nuevo enfoque forma parte de un plan de transformación para el barrio dotado con 113 millones de euros, de los cuales 53,11 millones se destinan a la gestión de Venus. Para intensificar la compra de viviendas, las administraciones han duplicado su aportación. Actualmente, ya se han adquirido 40 pisos de segunda mano para los realojos, hay quince compraventas más previstas y otras 26 en trámite.

El proceso de vaciado del edificio ya ha comenzado. De los 244 hogares afectados, ya se han resuelto 37 situaciones: doce familias han sido realojadas y otras 25 han dejado su piso tras recibir una indemnización. Ocho de los realojos se han efectuado bajo la modalidad de propiedad compartida con el Departament de Drets Socials. Próximamente, se trasladará a seis familias más que ya tienen pisos adjudicados.

Derribar Venus para derribar el estigma

Después de años de obstáculos, la demolición se ha convertido en un proyecto inaplazable. La alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, ha afirmado que la actuación es clave para la imagen del barrio: "Derribar Venus es derribar una mancha de estigmatización". El objetivo final es que la práctica totalidad de los vecinos puedan quedarse en La Mina, respetando su voluntad de permanecer en el barrio.

Derribar Venus es derribar una mancha de estigmatización"

Desde la asociación de vecinos, Antonia Hinojosa ha reivindicado el potencial del barrio más allá de los estereotipos: "No solo queremos ser la Mina de las drogas. Aquí también hay cosas buenas". En la misma línea, la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, ha asegurado que las desigualdades "no deben verse como inevitables" y que es momento de "pisar el acelerador" para transformar los proyectos en "hechos".

No solo queremos ser conocidos por la Mina de las drogas. Aquí también hay cosas buenas"

A pesar del optimismo, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha admitido que tras ejecutar el plan "seguirán los problemas" y ha advertido de la necesidad de seguir invirtiendo en la zona. "La Mina debe ser un barrio con orden, ley, convivencia y también inversiones", ha sentenciado.

Nuevos equipamientos y vivienda social

Independientemente de la estrategia en Venus, el plan de transformación contempla la construcción de 356 nuevas viviendas sociales. Se levantarán dos bloques de 66 viviendas de protección oficial en la calle Critòfol de Moura, una promoción de 50 viviendas dotacionales y otros 240 pisos sociales en tres solares de la rambla de la Mina.

El plan también incluye tres grandes equipamientos para el barrio. Se construirá una escuela bressol con 100 plazas y una inversión de 5,93 millones de euros; un centro de referencia mundial de lucha con un presupuesto de 6,65 millones; y un equipamiento para la gente mayor con 60 plazas, centro de día y servicios de cuidados, que costará 12 millones de euros.

Finalmente, el proyecto se completa con una inversión de 12 millones de euros a partir de 2026 en programas sociales para fomentar la inclusión sociolaboral, la cohesión y la seguridad. Además, se remodelará el casal cívico del barrio con 3 millones de euros y el Departament de Drets Socials de la Generalitat trasladará su sede a La Mina para reforzar su presencia y compromiso.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking