Eva Núñez convierte un juego de misterio en un crimen real con su nueva novela 'Muerte en Enigma Land'
La escritora publica su tercer libro, un thriller que recupera a los inspectores de los Mossos d'Esquadra Georgina Brunet y Alonso Smith

Enigma Land
Barcelona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura11:08 min escucha
La escritora Eva Núñez ha presentado su tercera novela, 'Muerte en Enigma Land' (Editorial Aleva), un thriller que parte de una premisa tan original como escalofriante: ¿qué pasaría si un asesinato ocurrido en un 'escape room' fuera completamente real? La autora se adentra en un parque temático dedicado al misterio donde la ficción y la realidad se cruzan de la forma más inesperada.
El escenario del crimen es EnigmaLand, un parque de atracciones ficticio que, según la autora, "debería existir". Este lugar es una mezcla de diferentes formatos de ocio basados en el misterio, como los populares 'escape rooms', las cenas con espectáculo tipo 'Cluedo' o el teatro interactivo, donde el público participa activamente para resolver el caso.
El regreso de Brunet y Smith
Para resolver este complejo asesinato, Núñez recupera a la pareja de inspectores de los Mossos d'Esquadra que protagonizaron su primera novela, 'Aprende a matar'. Se trata de Georgina Brunet y Alonso Smith, quienes se ven obligados a sumergirse en este peculiar parque temático para encontrar pistas y desenmascarar al culpable, enfrentándose a un crimen donde nada es lo que parece.
Clasificar 'Muerte en EnigmaLand' no es tarea fácil, ni siquiera para su creadora. "Yo a esta diría que es novela y una investigación policial", explica Núñez, aunque reconoce que podría encajar en otras muchas categorías en auge como la novela criminal o el thriller. Este tipo de género goza de una gran popularidad, como demuestra el éxito de eventos como el festival de novela negra de Terrassa, en cuya organización participa la propia escritora.
Yo a esta diría que es novela y una investigación policial"
Un libro para entretener y desconectar
El objetivo principal de la novela es claro. Está dirigida a "los amantes de la novela policíaca y a quien quiera pasar un buen rato y desconectar". Para la autora, la literatura es, por encima de todo, una forma de evasión. "La escritura y la lectura, para mí, es entretenimiento", afirma, y busca que el lector pueda coger el libro para "desconectar de los problemas y meterse en una historia que le atrape".
La escritura y la lectura, para mí, es entretenimiento"
La IA como herramienta, no como autor
Durante la entrevista, Núñez también reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la creación literaria. Considera que la IA puede ser "un buen copiloto, pero un mal piloto". La utiliza como asistente para resolver dudas puntuales, pero nunca como la creadora principal de la historia, ya que carece de un estilo propio.
La escritora comparte una anécdota reveladora sobre sus interacciones con la tecnología: al principio, la IA se negaba a generar contenido relacionado con crímenes. "Era muy políticamente correcta, no había manera de que matase a nadie", recuerda. Ahora, ha aprendido a comunicarse con ella, especificando que se trata de ficción para que la herramienta colabore en el proceso creativo.
'Muerte en Enigma Land' es una novela autopublicada a través de Aleva Ediciones, un proyecto impulsado por la propia autora junto al escritor Alfred López que ofrece servicios y asesoramiento a autores que quieren dar sus primeros pasos en el mundo editorial. Con esta obra, Eva Núñez se consolida como una voz a tener en cuenta en el panorama de la novela de misterio en España.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



