1.284.479 personas han estado afectadas por un ERTE en Cataluña
UGT afirma que se han destruido 81.832 puestos de trabajo a causa de la pandemia

Núria Gilgado, Secretaria de Política Sindical
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
1.284.479 personas se han visto afectadas por un ERTE en Cataluña según UGT Cataluña, lo que supone un 38,3% de las personas ocupadas en la comunidad autónoma. El informe presentado por la institución: “Un any de covid-19: impacte laboral, econòmic i social” pone de manifiesto que 4 de 10 personas ocupadas se han visto afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Ocupación desde que se decretó el estado de alarma.
La bajada de la contratación total acumulada ha supuesto un 33,07% menos respecto al año 2019. La hostelería ha sido y sigue siendo, el sector más afectado por esta crisis sanitaria. En este sector es donde más se ha disminuido la contratación laboral. De marzo a septiembre se firmaron 255.088 contratos menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 72,4%. Casi 1 de cada 3 contratos que no se han podido formalizar potencialmente durante la primera hora pertenecen al sector de la hostelería.
Según la UGT, más de medio millón de personas están parados en Cataluña y se han destruido 81.832 puestos de trabajo a causa de la pandemia. Según UGT, la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la volatilidad del mercado de trabajo catalán que se basa en la precariedad laboral y la temporalidad. Además, casi la mitad de la personas que se encuentran en el paro no reciben ningún tipo de presentación, el 48%: ni la renda garantida de ciudadanía ni el ingreso mínimo vital, que en teoría iba a servir para paliar la vulnerabilidad de estas personas.
Por último, han reafirmado que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero para que sea útil debe de hacerlo con plenas garantías y derechos. También se ha explicado que en la próxima década más de un millón de sitios de trabajo en Cataluña estarán amenazados por los efectos de la pandemia y la automatización. En todo el Estado, hasta 7 millones de sitios de trabajo podrían llegar a estar amenazados.