El Zalgiris visita el Palau

El Barcelona recibe al conjunto lituano en la 6ª jornada de la Euroliga (jueves, 20:30h). Las lesiones vuelven a marcar el camino de los azulgrana que afrontan el duelo sin: Laprovittola, Juan Núñez y Darío Brizuela.

Kevin Punter será una de las amenazas del Barça

scb photo / Marc Graupera

Kevin Punter será una de las amenazas del Barça

Albert Díez

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El duelo entre el Barcelona y el Zalgiris es una buena prueba de fuego para los azulgrana ante un equipo que arrancó muy fuerte la temporada: ganó los tres primeros partidos y fue líder de la competición. Cierto es que los lituanos encadenan dos derrotas seguidas ante el Estrella Roja (88-79, J4) y frente a Armani Milán (78-89, J5). El partido también es una oportunidad para el Barça de afianzarse en la zona alta de la clasificación.

El Barcelona afronta el segundo partido de Euroliga esta temporada en  el Palau, en el primero venció al Valencia Basket 108-102 (con una gran actuación de Kevin Punter que anotó 27 puntos). La temporada pasada el Barça perdió el 35% de los partidos europeos en casa con las derrotas ante: París Basket, Real Madrid, Armani Millán, Estrella Roja, Olympiacos y Bayern de Munich. La solidez y la regularidad del equipo pasan por hacer del Palau Blaugrana un fortín.

Hace 8 años que el Zalgiris no se lleva el triunfo del feudo azulgrana; fue el 24 de octubre de 2017 y con el 75-81 (el partido del 13 de marzo de 2020 se suspendió por la pandemia). El entrenador de los lituanos era Sarunas Jasikevicius y tenía a sus órdenes al ahora jugador mejor pagado de la Euroliga, Vasilije Micic.

El Zalgiris 25-26 es un equipo plagado de jugadores ex ACB como: Nigel Williams-Goss (Real Madrid), Sylvain Francisco (Baxi Manresa), Dovydas Giedraitis (Estudiantes), Laurynas Birutis (Obradoiro) y Dustin Sleva (UCAM Murcia). Además, el entrenador Tomas Masiulis fue técnico asistente en el FC Barcelona.

El equipo lituano ha confeccionado una plantilla muy equlibrada en todas las posiciones con un presupuesto récord para esta temporada: 21,7 millones de euros. Williams-Goss y Francisco son dos generadores que también tienen puntos en las manos (el segundo es el máximo asistente de la Euroliga con casi 7 pases de canasta por partido). Dentro, en la pintura, Moses Wright se presenta como uno de los grandes pívots de la competición después de una temporada complicada en Olympiacos. Los de Kaunas ganan físico y puntos cerca del aro. Wright tiene el complemento de Birutis. Dentro de la renovación de la plantilla han llegado: Maodo Lo (ex París Basket) y Dustin Sleva (ex Besiktas).

Zalgiris anota una media de 85,6 puntos por partido y encaja 82,4 puntos (la anotación se ha visto reducida en los dos últimos partidos). Es el equipo más efectivo desde la larga distancia, con un 42,5% de acierto en triples.

El Zalgiris llega al Palau con la intención de imponer su estilo sobrio, basado en el control del ritmo, la solidez defensiva y la búsqueda de ventajas desde el juego interior. Los lituanos saben que no pueden entrar en una guerra de ritmo alto ante el Barcelona que, cuando corre, resulta letal. Por eso su gran reto será ralentizar el partido, minimizar pérdidas y no dejar que los azulgranas encuentren sensaciones en transición. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking