Messi en clave electoral
Su visita al Camp Nou y la estatua que le prepara Laporta aguantan lecturas de estrategia electoral.

Leo Messi, dentro del nuevo Camp Nou
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La semana pasada arrancó con las fotos de la visita nocturna de Leo Messi al Camp Nou. Siguió con la entrevista a Joan Laporta en Catalunya Ràdio en la que el presidente del club reconoce que no sabía nada de la visita, que calificó de arrebato simpático, para acto seguido cerrar las puertas a un regreso del astro argentino como futbolista para jugar de azulgrana los últimos meses de su carrera. La semana terminó con Laporta anunciando que la directiva ya trabaja para ponerle una estatua a Messi en el nuevo Camp Nou. El lunes sorpresa, el miércoles distancia y el viernes acercamiento. A pesar de lo del arrebato espontáneo Messi no suele dar puntada sin hilo y la reacción de Laporta alimenta las teorías de aquellos que quieren hacer una lectura en clave electoral de todos estos movimientos.
No es ningún secreto que las relaciones entre Messi y Laporta están rotas desde que el argentino tuvo que salir entre lágrimas del club en el verano del 2021. En 2023 hubo un intento para regresar tras dejar París y antes de fichar por Inter Miami pero tampoco salió. Messi le negó la foto a Laporta en los actos del 125 aniversario del FC Barcelona hace un año. Y ahora regresó de noche, sin avisar, en solitario, estando Laporta en Vigo y advirtiendo que quiere volver y no solo para despedirse como jugador. A cada intento de Laporta de acercar posturas se ha encontrado el presidente con un portazo del argentino. Laporta espera capitalizar de cara a las elecciones, que se perfilan para el próximo mes de Abril, el buen funcionamiento del equipo de la mano de Hansi Flick y el regreso al Camp Nou, pero su relación con el mejor jugador de la historia del club es una piedra en el zapato. De ahí el movimiento de la estatua.
No parece que Leo Messi vaya a apoyar explícitamente a ninguna candidatura, tampoco hay que descartar al cien por cien que mande alguna señal. Tampoco le hace falta hacerlo, de echo ya lo hizo el pasado lunes desmarcándose de Laporta con su visita al Camp Nou. Quien sí va a capitalizar la visita de Messi va a ser la oposición. Hoy hay un acto en Barcelona para presentar un movimiento transversal que impulsa Víctor Font y que pretende aglutinar a distintas voces del barcelonismo críticas con la gestión de Laporta. Seguro que sale el nombre de Leo Messi.



