El Girona sella la permanencia y empieza la reconstrucción

La permanencia del conjunto catalán es matemática. Con 41 puntos y dos jornadas por delante empieza a cerrar la planificación de la temporada que viene. Será otro verano de muchos movimientos en un equipo que necesita cambios para afrontar con garantías la próxima temporada.

Stuani celebra su gol, en el Valladolid - Girona

EFE

Stuani celebra su gol, en el Valladolid - Girona

Albert Díez

Barcelona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Girona afrontará la cuarta temporada consecutiva en Primera División en la segunda etapa en la máxima categoría del fútbol español (serán 6 en total en la élite). El calendario corre a favor del conjunto catalán que a falta de dos jornadas para que finalice la competición puede perfilar la próxima temporada después del peligro real del descenso. Ahora la atención pasa del césped a los despachos y a la mesa del director deportivo, Quique Cárcel. Hay mucho trabajo por delante para cambiarle la cara a un equipo que ha sufrido una caída libre en la segunda vuelta de la Liga: 13 puntos sumados de 51 posibles.

Míchel, entrenador del Girona, en la derrota por 1-3 frente al Real Betis

EFE

Míchel, entrenador del Girona, en la derrota por 1-3 frente al Real Betis

¿Seguirá Míchel en el banquillo? El de Vallecas tiene contrato hasta el 2026, una temporada más. No ha mostrado signos de flaqueza, todo lo contrario. Siempre ha dejado claro que su deseo es seguir liderando desde el banquillo el proyecto del Girona. También es cierto que la mala segunda vuelta del equipo ha erosionado su figura.

¿Cuántos jugadores continuarán?  

El próximo 30 de junio 6 jugadores acaban contrato con el Girona: Juanpe, Juan Carlos, Danjuma, Oriol Romeu, Arthur y Bryan Gil; los 4 últimos terminan cesión. Es muy complicado que Oriol Romeu y Danjuma sigan, por el rendimiento que han ofrecido. En el caso de Arthur hay que negociar con la Juventus, club propiedad de los derechos del jugador. Para que Bryan Gil continúe hay que hablar con el Tottenham poseedor de sus derechos. A favor de la continuidad de los dos futbolistas está el deseo de los dos de seguir en Girona. Arthur ha vuelto a sentirse jugador de fútbol en Montilivi y ahora mismo es titular indiscutible. Bryan Gil ha sido intermitente pero diferencial muchas veces; además termina contrato en 2026 y está de baja por una lesión en la rodilla que le va impedir empezar la pretemporada. Sobre Juanpe y Juan Carlos, parece cercano el final de su etapa en el Girona

¿Qué posiciones debe reforzar el Girona? La portería está bien cubierta con Gazzaniga (2027) y el joven Vladyslav Krapyvtsov (2029) que todavía no ha debutado con el primer equipo.  En defensa Miguel Gutiérrez, ausente en los últimos partidos, tiene todos los números para buscar nuevos horizontes. El Girona dispone del 50% de los derechos del jugador. Su posible salida deja huérfano el lateral zurdo, aunque Daley Blind (2026) ha ocupado esa posición. También regresa Valery, tras la cesión al Mallorca.  Ladislav Krejci (2029), uno de los fichajes de esta temporada, es un futbolista con buen mercado y puede tener ofertas. Es titular indiscutible en el eje de la defensa; el Girona pagó en verano pasado alrededor de 12 millones de euros.  David López, que tiene una temporada más de contrato, podría decidir cambiar de aires. Ha sido un jugador intermitente sobretodo por las lesiones. Además: Arnau Martínez (2027) y Alejandro Francés (2029).

En el centro del campo el Girona necesita un ’5’. La sombra de Aleix García es alargada y el equipo se encuentra huérfano de un cerebro, un futbolista creativo. Algunos jugadores referencia del equipo, y que forman parte de la columna vertebral, como Yangel Herrera (2027) pueden tener ofertas. Queda la duda sobre qué pasará con Iván Martín, tiene contrato hasta el 2028 pero el Villarreal mantiene una opción de recompra que finaliza el 30 de junio y el Athletic Club tiene siempre el radar puesto. Jhon Solís (2028) es un futbolista que necesita minutos cada fin de semana. Hay que ver si puede dar salida al gran potencial que atesora. Además: Donny Van de Beek (2028).

En ataque el Girona tiene un dilema importante. Si algo le ha faltado al equipo esta temporada es gol. Cristhian Stuani es el máximo goleador del equipo con 10 tantos pero no es eterno (cumplirá 39 años en octubre). Los otros delanteros: Abel Ruiz (2029) y Miovski (2028) no han estado a la altura. También planea un interrogante sobre Asprilla (2030), el fichaje más caro de la historia del Girona, y Tsygankov (2027). Además: Portu (2027).

Aquí hay que añadir los jugadores que regresan tras cesión: Ilyas Chaira (Oviedo), Ibra Kebé (Lommel), Joel Roca (Mirandés) y Toni Fuidias (Cartagena).

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking