Zamora, referente absoluto en cuidados Silver: la edición 2025 rompe todas las expectativas

La séptima edición del mayor foro internacional sobre envejecimiento activo supera todas las expectativas y convierte a Zamora en epicentro mundial de la Silver Economy del 27 al 29 de noviembre

El envejecimiento activo es el gran desafío de la sociedad
00:00
Ángel García

Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, sobre el Congreso Silver 2025

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura0:29 min escucha

Zamora se prepara para vivir una nueva edición histórica del VII Congreso Internacional Silver Economy, que del 27 al 29 de noviembre reunirá en el Teatro Ramos Carrión a expertos de renombre internacional en ciencia, medicina, emprendimiento y políticas públicas. Con más de 2.200 personas inscritas, el encuentro supera ampliamente los registros del año pasado y confirma su ascenso como uno de los foros más influyentes del mundo en materia de envejecimiento activo

El presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez Domínguez, presentó en las últimas horas el simposio junto a la vicepresidenta tercera, Amaranta Ratón Fresno, y al director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, entidad patrocinadora. El Congreso cuenta además con la Presidencia de Honor de S.M. la Reina Doña Sofía y con la declaración de interés sanitario por parte de la Dirección General de Salud Pública, reforzando su relevancia institucional.

Durante tres días, más de 70 ponentes de primer nivel abordarán desafíos y oportunidades relacionados con el envejecimiento. Entre ellos figuran figuras destacadas como el cirujano torácico Diego González Rivas, la médica Elisabeth Arrojo y la abogada experta en protección de mayores Beatriz de Vicente. La participación internacional será uno de los grandes ejes del evento, con representación de universidades y centros de investigación de Europa, Iberoamérica y Emiratos Árabes Unidos, reafirmando el carácter global del encuentro. 

 Auge científico sin precedentes  

La edición 2025 marca también un récord en producción científica: 565 pósteres, 52 comunicaciones y 12 buenas prácticas, cifras que superan con creces las de 2024 y consolidan a Zamora como un referente imprescindible para la investigación en envejecimiento activo. La Fundación Caja Rural de Zamora financiará los Premios Silver, con 2.000 euros para el Galardón Compromiso Solidario Silver y más de 10.000 euros destinados a reconocer las mejores aportaciones del Congreso, evaluadas mediante un sistema de doble ciego

 Una edición llena de novedades  

El simposio incorpora este año importantes mejoras: digitalización total del evento, un Espacio de Salud Silver con pruebas de diagnóstico precoz, traducción simultánea, una mesa monográfica de Deporte y Salud y actividades pre y postcongresuales, entre ellas la Vuelta Ciclista Iber Lobo y el Campeonato Hispano-Luso Silver Economy. Además, se celebrará la Feria Hispano-Lusa Silver Jobs, un espacio clave para impulsar el empleo y el emprendimiento en el sector.

Con todas estas propuestas, Zamora vuelve a situarse en el centro de la conversación global sobre la Silver Economy, demostrando que el envejecimiento puede transformar el territorio en una oportunidad de desarrollo, innovación y generación de riqueza.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking