Este es el contundente boicot que propone Zamora Sí ante la supresión de paradas AVE en Sanabria: "Que el tren viaje vacío"

La formación política Zamora Sí propone una acción contundente contra la supresión de paradas en la estación de Sanabria tras la reestructuración de RENFE

Estación de Zamora

Cedida

Estación de Zamora

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tan solo un día después de que entrara en vigor la polémica reestructuración de los servicios ferroviarios de RENFE, que ha dejado sin parada a los trenes en la estación de Sanabria, el grupo político Zamora Sí ha calificado la situación como “un insulto total” para la comarca y para todos los usuarios que dependían de esta conexión. La medida ha generado malestar y preocupación, y desde Zamora Sí ya se plantean llevar a cabo una iniciativa “creativa” y contundente que busque revertir el impacto negativo que está teniendo esta decisión tanto en el servicio como en la economía local.

El portavoz del grupo, Eloy Tomé, ha expresado la necesidad de adoptar medidas “más duras, dentro de la legalidad y el respeto”, ya que consideran que las acciones hasta ahora emprendidas no han sido suficientes para hacer llegar un mensaje claro a RENFE y a las autoridades responsables. Tomé insistió en que no se trata de generar enfrentamientos entre ciudadanos, sino de trabajar unidos para defender los derechos de la comarca, evitando “peleas inútiles” y apostando por la coordinación y la solidaridad.

La iniciativa que Zamora Sí llevará a las mesas de trabajo —tanto del Ayuntamiento de Zamora con las asociaciones implicadas como al grupo de trabajo de la Diputación provincial— consiste en bloquear la compra de billetes para los trenes afectados. La idea es que, si el tren no para en Sanabria, viaje vacío, evidenciando con cifras la afectación económica real que la supresión de paradas supone para RENFE y sus responsables políticos. Para ello, proponen coordinar a un grupo de voluntarios para adquirir una cantidad significativa, estimada en 500 billetes, especialmente para el trayecto Vigo-Madrid del lunes a primera hora, que consideran el más representativo.

Según Tomé, con la política de reembolso de RENFE, que devuelve el 95% del importe si la cancelación se realiza con media hora de antelación, el impacto económico para los ciudadanos será mínimo o nulo, pues se están estudiando fórmulas para minimizar cualquier posible pérdida. Sin embargo, la medida enviaría un mensaje claro y contundente, “haciendo daño en lo económico, que es lo que les importa”, señaló el portavoz.

Además, Tomé aclaró que no se trata de un enfrentamiento contra los ciudadanos de Vigo, sino contra su alcalde, a quien responsabilizan de “romper los derechos de los demás” al reclamar sus propios intereses. En este sentido, solicitó a los ciudadanos vigueses que muestren solidaridad y exijan a sus representantes políticos una postura más equilibrada y solidaria.

Finalmente, Zamora Sí se ha sumado a la petición de dimisión formulada por COAG Sanabria para el ministro de Transporte, Óscar Puente, a quien acusan de no estar a la altura de las necesidades de la región, así como para el director de RENFE, en un llamamiento a la unidad y a la defensa conjunta del territorio.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Último boletín

04:00H | 23 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking