Valladolid se prepara para celebrar el 475 aniversario de la Controversia con un gran abanico de actividades
La programación incluye exposiciones, congresos, encuentros, conferencias, música, cine, teatro, publicaciones y visitas guiadas para dar a conocer este hecho histórico

Jesús Julio Carnero, Alcalde de Valladolid
Valladolid - Publicado el
4 min lectura
Desde el Ayuntamiento han preparado una variedad extensa de actividades programadas para llevarse a cabo desde 2025 hasta 2027, con el objetivo de conmemorar el 475 aniversario de la Controversia de Valladolid.
Para situar un contexto, la Controversia de Valladolid fue un hecho histórico que se llevó a cabo entre 1550 y 1551. Consistió en un debate histórico en el Colegio de San Gregorio entre Juan Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé de las Casas, dos sacerdotes que defendieron posturas opuestas sobre la legitimidad y la justicia de la conquista de América y el trato a los indígenas. Ginés de Sepúlveda defendía una guerra justa contra los indios por pecadores e idólatras. De las Casas, por su parte, consideraba que las crueles costumbres de las sociedades precolombinas no eran peores que las que había habido antaño en España y el Viejo Mundo. Finalizó sin resolución, pero asentó un debate que posteriormente daría lugar a distintas leyes de Indias.
En cuanto a la programación, Jesús Julio Carnero, Alcalde de Valladolid, ha explicado las distintas actividades que se llevarán a cabo. “Lo que estamos defendiendo es lo nuestro, y lo que queremos dar a conocer es lo nuestro, de eso se trata”, explica.
INFRAESTRUCTURAS
Desde el Consistorio se promoverá diferentes infraestructuras en la ciudad con el fin de conmemorar el hecho. Primeramente, se nombrará la `Plaza de la Controversia de Valladolid´, a un espacio histórico cercano al lugar en dónde se llevo a cabo la junta, ubicado en el ensanche de la calle Cadenas de San Gregorio. En segundo Lugar, el Ayuntamiento nombrará `Barrio de los Derechos Humanos´ al conjunto urbano situado en la Fase 2 de Cuarteles de Artillería, junto a la actual calle Fray Bartolomé de las Casas, asignado a las calles nombres relacionados con la Controversia.
EXPOSICIONES, CONGRESOS Y CONFERENCIAS
Desde septiembre de 2026 a junio de 2027, el Archivo Municipal acogerá una muestra con contenido documental y bibliográfico. Además, del 24 al 26 de noviembre del próximo año se celebrará el `Congreso científico internacional sobre la Controversia de Valladolid´, organizado por la UVA y la UEMC. Otro de los congresos que se llevarán a cabo será el de `Pueblos indígenas, entre la amenaza y la esperanza´ y el `XXXII Congreso Iberoamericano de Municipios, Ciudad e Innovación´, llevados a cabo por el observatorio de los Derechos Humanos de las UVA y la OCI y el Ayuntamiento respectivamente.
A finales de 2025 se podrá disfrutar del encuentro `Derechos Humanos: orígenes y perspectivas´, y entre el 26 y el 28 de marzo el encuentro ítalo-español de profesores de derecho Constitucional `La Controversia de Valladolid 2026: los enemigos contemporáneos de la dignidad humana´.
La programación también incluye una serie de conferencias como `Gandhi y los Derechos Humanos´, a cargo de Jesús Ojeda, y el ciclo `Los protagonistas del Valladolid de la Controversia´, compuesto por 12 conferencias destinadas al público en general con el objetivo de dar a conocer este hecho histórico.
MÚSICA, CINE Y TEATRO
El próximo 14 de septiembre tendrá lugar en la Casa de Zorrilla un concierto a piano a manos de Antonio Baciero, llamado `Música para la Controversia´, sobre Antonio de Cabezón. En mayo de 2026 tendrá lugar otro concierto, de Diego Fernández Magdaleno, con una propuesta basada en el diálogo de las músicas del siglo XVI y XXI. En el verano de 2026, se celebrará el festival de música tradicional mexicana en colaboración con grupos den folclore autóctono.
En la propuesta cinematográfica, se contempla el ciclo `Dos orillas y un eterno debate´ durante la 70 edición de la Seminci, así como el ciclo de `Cine y Controversia´, en colaboración con el aula de Cine de la UVA, en marzo de 2026.
La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento convocará en este curso un concurso de microteatro sobre la Controversia de Valladolid orientado hacia la educación en valores del ámbito escolar.
TURISMO
La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid pondrá en marcha a partir del próximo mes de octubre una nueva visita teatralizada bajo el nombre `El Valladolid de la Controversia´. Consistirá en una ruta teatralizada por la ciudad.
Por último, los escolares también podrán disfrutar de una visita guiada centrada en la historia y valor de la Controversia, dentro del programa `Comando Pucela´.