Valladolid busca personal de hostelería: una jornada de entrevistas exprés ofrece 70 contratos
Más de 900 candidatos y 22 empresas se dan cita en un formato que busca cubrir vacantes de forma rápida y directa en el sector

La Consejera de Empleo, Leticia García, explica en qué consiste la iniciativa “Conexión Hostelería: Entrevistas Express” para encontrar trabajadores en el sector
Valladolid - Publicado el
3 min lectura
El Centro de Formación para el empleo de Villagáñez, en Valladolid, ha acogido una nueva edición de 'Conexión Hostelería', una jornada de intermediación laboral masiva. En el evento, 22 empresas del sector han realizado entrevistas rápidas a 960 personas desempleadas con el objetivo de cubrir hasta 70 contratos de trabajo. La iniciativa, impulsada por la Junta de Castilla y León en colaboración con la patronal hostelera, busca dar respuesta a las dificultades para encontrar personal en uno de los motores económicos de la comunidad.
Un 'speed dating' para el empleo
El formato, que ya tuvo una exitosa experiencia piloto en Salamanca, consiste en una serie de entrevistas exprés que ponen en contacto directo a empresas con demandantes de empleo. Como novedad en esta edición, los orientadores del Ecyl han ofrecido una orientación de carácter grupal a los asistentes para preparar los encuentros. Esta metodología se ha diseñado para corregir los desajustes entre la oferta y la demanda en el mercado laboral hostelero.
Es una fórmula ágil e inmediata de conectar oferta y demanda"
Consejera de Industria, Comercio y Empleo
Desde la organización describen el sistema como "una fórmula ágil e inmediata de conectar oferta y demanda". Este enfoque permite a las compañías acceder a un gran número de candidatos que han manifestado previamente su interés en trabajar en la hostelería, agilizando notablemente los procesos de selección.
Apoyo institucional y perfiles variados
Las ofertas de empleo presentadas durante la jornada abarcan un amplio abanico de cualificaciones. Se buscan desde perfiles como jefe de sala, recepcionista de hotel, cocineros o camareros con experiencia, hasta otros puestos como personal de limpieza, pinches de cocina o personal de mantenimiento. El evento está abierto a todos los perfiles de demandantes, sin priorizar colectivos específicos.

'Conexión Hostelería: Entrevistas Express' que se promueve desde el Servicio Público de Empleo de Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con un sector que genera 75.000 empleos en la comunidad. Este apoyo se materializa en una inversión de casi 4,2 millones de euros en formación específica para 2025 y en incentivos a la contratación que alcanzan los 5.500 euros por contrato, 1.000 más que en otros sectores.
El éxito de la edición de Salamanca, donde se formalizaron 47 contratos directos y otros 17 de forma posterior, ha generado grandes expectativas. Además de los contratos inmediatos, el evento crea una bolsa de empleo que queda a disposición de empresas y trabajadores para futuras oportunidades. El interés generado es tal que ya se baraja extender el formato a otras provincias y a otros sectores productivos.
Impulso de la formación y al empleo estable
El gobierno autonómico busca mejorar la empleabilidad y la cualificación profesional de los trabajadores, reforzando y mejorando no solo la intermediación laboral, sino también otros aspectos como la formación o la estabilidad en el empleo.
En el ámbito de la formación, durante este ejercicio 2025, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León está invirtiendo casi 4,2 millones de euros en formación para el empleo de trabajadores desempleados y trabajadores ocupados dentro de este sector, con la participación de más de 2.600 trabajadores y más de 200 acciones formativas.
En el ámbito del apoyo al empleo estable, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha venido apoyando el esfuerzo de las empresas por mejorar las condiciones laborales, afrontando retos como la temporalidad y la conciliación. Con este objetivo se han establecido incentivos a la contratación indefinida con un incremento adicional de 1.000 euros para los contratos en hostelería, sumándose a los 4.500 euros del incentivo general.
En 2024, 170 empresas se beneficiaron de estas ayudas en el sector, con un importe global de 1.272.500 euros. Además, las empresas del sector cuentan con ayudas económicas para ampliación de jornada, transformación de contratos temporales en indefinidos, contratos de sustitución por conciliación y contratos de formación en alternancia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



