“Todo el mundo pone un piloto de supervivencia”: así define Natalia su lucha contra el cáncer de mama

El diagnóstico de esta vallisoletana llegó a los pocos meses de tener a su hijo y de su boda. Ahora agradece a la vida poder levantarse cada mañana

Natalia, nos cuenta a COPE cómo superó un cáncer de mama en Valladolid, un diagnóstico que llegó cuando tenía 30 años
00:00

Natalia, nos cuenta a COPE cómo superó un cáncer de mama en Valladolid, un diagnóstico que llegó cuando tenía 30 años

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En el 2022 se detectaron 414 nuevos casos de cáncer de mama en Valladolid. En ese mismo año la tasa de incidencia de la enfermedad era de aproximadamente de 156 casos por cada 100.000 habitantes. Una de las primeras llamadas de atención de esta enfermedad es notarse un bulto en el pecho. Eso le pasó a Natalia de la Fuente, empezó a notarlo cuando estaba embarazada de dos meses pero además, le suponía una secreción. En seguida acudió a su médico de cabecera pero le dijo que no le diera mucha importancia porque podría ser fruto del embarazo.   

Natalia tenía 30 años cuando llegó el diagnostico con su hijo de apenas unos meses. Fue en el seguro médico que tiene por su empresa quienes le avisaron de que tenía un tumor de cinco centímetros.

No entra en tu cabeza, que puedas caer al abismo"

Natalia de la Fuente

Superó un cáncer de mama en Valladolid

“Para mí era mucha rabia y impotencia acumulada porque yo venía viéndolo desde el embarazo. Es cierto que al principio pues más sabe un médico que que una persona que no ha estudiado medicina. Yo entiendo también que pueda dar lugar a equivocación por el momento de la vida la que me encontraba, en pleno embarazo, luego nada más nacer y demás. Pero es cierto que a mí me preocupó bastante que si yo no hubiera ido por el privado, me lo dijo claramente la ginecóloga después, esto, un año más tarde, no hubiera tenido cura”, relata Natalia de la Fuente a COPE.

En ese momento, nos ha contado en COPE, se quedó “helada”.

la vida de natalia cuando llegó el diagnostico

El tumor de Natalia era de tipo triple negativo para el que por el momento es escasa la investigación. En su caso, le retiraron el pecho al completo y no tuvieron que darle tratamiento. Recuerda, que le dijeron que tuvo la suerte de acudir “relativamente pronto” y no lo tenía en otros órganos. Era una situación complicada para ella y para su familia porque en unos meses se iba a casar.

Tienes que agradecer a la vida de que cada mañana te levantas. Cuando has estado tan cerquita o de que pudiera pasar que no, tienes que dar gracias a que sí cada día”

Natalia de la Fuente

Superó un cáncer de mama en Valladolid

Evidentemente mi marido me dijo que estábamos para todo, para lo bueno y para lo malo, y se siguió para adelante con la boda, pero mi boda fue como muy agridulce, fue muy bonita, porque quise disfrutarla lo máximo posible por lo que pudiera pasar, pero también fue como muy triste de decir no he podido disfrutar todo lo que me hubiera gustado porque estaba centrada en otra cosa”.

Tras varios meses de pruebas, un diagnostico y la intervención llegó la buena noticia. Natalia la disfrutó porque dice te pones en el “peor de los escenarios”.

Natalia, vallisoletana que superó un cáncer de mama

Natalia, vallisoletana que superó un cáncer de mama

Tienes que agradecer a la vida de que cada mañana te levantas. Parece un absurdo. La gente que me escuche dirá qué absurdo, todo el mundo nos levantamos, pero cuando has estado tan cerquita o de que pudiera pasar que no, tienes que dar gracias a que sí cada día. Ves amanecer, cada día te levantas, cada día estoy con mi hijo, cada día estoy con mi marido, sea mejor día o sea, pero luego también tiene una segunda cara el cáncer y es que te enseña a vivir angustiado siempre con miedo, con tensión, ahora otro bulto, ahora que es, que luego igual se resuelve y no es nada”.

De ese episodio ya han pasado cuatro años, sigue con revisiones cada seis meses pero parece que todo va bien. Recuerda Natalia que puso el piloto de supervivencia para salir adelante.

“No entra en tu cabeza, que puedas caer al abismo. Yo creo que es algo fisiológico del propio cuerpo, tu cuerpo te pone tan en alerta que te da la fuerza que no tienes o que no sabes qué tienes. Tienes estos momentos bajos, la recuperación ha sido complicada, yo no he podido coger a mi hijo durante toda su infancia, es tremendamente duro”, nos cuenta.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking