Castilla y León bonificará en un 95% el precio de las licencias de caza y pesca
Esta rebaja fiscal está incluida, junto a otros beneficios para el mundo rural, en el Proyecto de Presupuestos para 2022 que la Junta presentará el jueves

Alfonso Fernández Mañueco visita la Reserva Natural Riberas de Castronuño, en Valladolid
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Castilla y León bonificará en un 95 por ciento las licencias de caza y pesca. A partir de 2022 tendrán un precio “simbólico”, según ha anunciado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su visita a la Reserva Natural Riberas de Castronuño.
“La tasa general de pesca pasará de 15,2 euros a menos de un euro”, ha reseñado Fernández Mañueco. Mientras que “la de caza, de 42,65 euros a poco más de dos euros”.
Esta rebaja fiscal está incluida en el Proyecto de Presupuestos para el próximo año, que presentará el Ejecutivo autonómico este jueves. Supondrá un ahorro de, aproximadamente, tres millones y medio de euros y beneficiará a los tenedores de las más de 115.000 y 148.000 licencias de caza y pesca, respectivamente, que se encuentran en vigor actualmente en Castilla y León.
Con esta medida el Ejecutivo que preside Alfonso Fernández Mañueco (PP) quiere “contribuir en la lucha contra la despoblación” y aumentar el atractivo turístico de Castilla y León, a ojos de los aficionados a la caza y a la pesca.
Menor presión fiscal
Esta rebaja en las tasas generales de caza y pesca se suma al paquete de bonificaciones fiscales que la Junta de Castilla y León ha incluido en sus Presupuestos para 2022, con especial énfasis en el medio rural. Entre otras, el incremento en un 40 por ciento de las ayudas a la natalidad en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Fernández Mañueco confía en tener “un apoyo importante” a sus cuentas en las Cortes de Castilla y León, donde Partido Popular y Ciudadanos perdieron la mayoría tras abandonar María Montero la formación naranja en los días previos a la fallida moción de censura del PSOE.
Por Ávila es socio prioritario para el Gobierno autonómico, tras recabar su apoyo en la aprobación del techo de gasto. Aunque la formación abulense ya advirtió que su apoyo “no es un cheque en blanco”.