Las prestaciones de los más de 77.000 dependientes de Castilla y León subirán un 4% el próximo año
Será para compensar, ha dicho el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, la subida de los precios

Reunión del presidente de la Junta con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030
Valladolid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un incremento del 4 por ciento, a partir del 1 de enero de 2022, en las prestaciones económicas a las personas dependientes de la Comunidad para compensar la subida de los precios. Un incremento dirigido a las más de 77.000 personas –Ávila, 6.386; Burgos, 9.439; León, 15.482; Palencia, 5.267; Salamanca, 12.713; Segovia, 4.881; Soria, 2.633; Valladolid, 14.130, y Zamora, 6.777- que ya perciben la prestación de dependencia y así ayudar a que mantengan su nivel adquisitivo. Una muestra, ha subrayado el jefe del Ejecutivo autonómico, de la protección a las personas, especialmente las más vulnerables, “en las que está volcado el Gobierno de Castilla y León”.
Fernández Mañueco, ha mostrado su “preocupación” por la inflación y particularmente el precio de la energía. En este sentido, ha recordado el paquete extraordinario de medidas contra la pobreza energética puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, con un aumento inicial de 8 millones de euros en la aportación a las ayudas de emergencia que gestionan las entidades locales, además de los 6 millones de euros para la nueva ayuda extraordinaria de 130 euros para las familias que más lo necesitan que ya se ha empezado a pagar esta semana sin necesidad de trámite ni solicitud y con el único requisito de figurar como consumidor vulnerable severo en los registros de la Junta.
“Nadie va a carecer este invierno de luz o calefacción por el aumento desmesurado de la tarifa de la luz”, ha subrayado el presidente, quien en este sentido ha reclamado al Gobierno Central que se agilicen las aportaciones del Estado en relación con el Bono Térmico.