La Junta anuncia un plan especial para la integración laboral de los trabajadores de Gamesa en Ágreda (Soria)
La consejera de industria, comercio y empleo, Leticia García, se ha reunido con el comité de empresa de la factoría soriana

Instalaciones de la empresa Siemens Gamesa en Ágreda
Soria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Junta de Castilla y León está trabajando en un plan especial para la integración laboral de los trabajadores de Gamesa en Agreda afectados por el expediente de regulación de empleo El apoyo se centra en la búsqueda de oportunidades laborales en la zona para los 70 empleados que se van a ver afectados por la suspensión del empleo de forma definitiva.
La consejera de industria, comercio y empleo, Leticia García ha mantenido hoy una reunión con el comité de empresa de la planta soriana. “Estamos diseñando un plan especial para la integración laboral de los trabajadores afectados a fin de que no se pierda empleo en la zona y también para aportar las ayudas que sean necesarias”, ha manifestado la titular de empleo al término del encuentro al tiempo que ha confiado en que Gamesa pueda recuperar la normalidad “a la mayor brevedad posible”.
La Junta está siguiendo de cerca la situación de la planta agredeña y también se pone del lado de los 176 trabajadores que mantienen su empleo pero afectados por el ERTE. “Prestaremos todo el apoyo que necesiten los trabajadores en esta situación, ahora se ha abierto el periodo de consultas y pondremos a su disposición las ayudas que tiene la Junta para estos casos”, ha añadido Leticia García

La consejera ha subrayado el trabajo que se está desarrollando desde la Junta tanto en el ámbito económico como laboral.
Soria Ya ha exigido hoy por cierto medidas urgentes a la administración regional para garantizar el empleo y reactivar el suelo industrial en Ágreda con inversiones urgentes en el polígono de Los Majuelos, “una infraestructura estratégica que sigue infrautilizada por la falta de voluntad política”, según el procurador Ángel Ceña.
El movimiento ciudadano anuncia la presentación de una proposición no de ley en las Cortes de Castilla y León que busca ofrecer una respuesta clara a la crisis industrial que golpea al municipio. Exigen un plan de impulso industrial y de empleo y la implicación económica de la Junta y recuerdan el aval que esta empresa recibió del gobierno central a través de la compañía española de seguros de créditos a la exportación de 1.200 millones de euros.
Ceña ha recordado que el conflicto de Gamesa se suma a otros graves episodios que evidencian el deterioro del tejido productivo soriano como el recorte salarial de Sarrió, la parálisis de Ondara y los despidos en Losán y en éste último caso también advierte sobre las ayudas del gobierno regional.
El presidente de la diputación, Benito Serrano, también ha mostrado su preocupación por la situación en Gamesa máxime en una empresa líder en el sector y con trabajadores cualificados.
Serrano ha acusado no obstante a Soria Ya de tratar de buscar un escaparate con la presentación de la proposición no de ley y ha recordado que la Junta está actuando ya para frenar las consecuencias que está viviendo Gamesa.