El pueblo de Soria donde solo se hablaba el inglés y es un idioma oficial: es el único caso en España

Desde el año 2001, esta localidad tomó una decisión pocas veces vista en nuestro país y que no muchos conocen en la provincia

Uno de los arcos de Valdelavilla

Picasa

Uno de los arcos de Valdelavilla

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

4 min lectura

España tiene una riqueza lingüística indiscutible. El castellano es el idioma oficial del país, y en varias comunidades autónomas convive con otras lenguas cooficiales como el catalán, el gallego o el euskera. Pero hay un lugar único que rompe con todas las normas: un pequeño pueblo de Soria donde, sorprendentemente, el inglés es el único idioma permitido durante gran parte del año. No es una exageración: en Valdelavilla, hablar en español está terminantemente prohibido.

Valdelavilla, una pequeña aldea perdida entre montañas en la comarca de las Tierras Altas de Soria, llegó a ser reconvertida en un escenario que parece sacado de otro país. Aquí, durante seis meses al año, el inglés es la única lengua que se escucha. No es por casualidad: se trata de una iniciativa educativa única en España, impulsada por la empresa Pueblo Inglés.

Valdelavilla parece un pueblo más de la España vaciada, pero no es así

Valdelavilla parece un pueblo más de la España vaciada, pero no es así

la historia de valdelavilla, un caso único en españa

Desde hace más de una década, este enclave ofrece un curso intensivo de inmersión lingüística en el que, durante ocho días, los participantes conviven con angloparlantes de todo el mundo. La consigna es clara: está prohibido hablar en español. Y lo dicen en serio. Desde que amanece hasta que se acuestan, los alumnos se expresan exclusivamente en inglés.

Valdelavilla no es un pueblo cualquiera. Fue abandonado a finales de los años 60, y durante décadas permaneció en ruinas. Sin embargo, en los años 90 fue recuperado y transformado en un complejo de turismo rural. Hoy, su aislamiento es uno de sus mayores atractivos: no hay cobertura móvil, y la sensación de desconexión total favorece la inmersión total en el idioma.

La historia de Valdelavilla es muy curiosa

La historia de Valdelavilla es muy curiosa

Los participantes del programa —muchos de ellos ejecutivos que necesitan mejorar su inglés por motivos laborales— conviven con voluntarios nativos procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia o Sudáfrica. Durante una semana, practican el idioma de forma intensiva: más de 100 horas de conversación cara a cara, en comidas, paseos, actividades lúdicas o incluso llamadas telefónicas simuladas.

Probablemente el nombre de la persona que ha organizado todo esto te suene y mucho: Richard Vaughan, el prestigioso profesor de inglés que tiene varios cursos para aprender el idioma anglosajón en nuestro país, y que ha declarado estar "encantado" con el abanico cultural de la localidad.

Durante el verano, en este pueblo solo se puede hablar inglés: es la mejor manera para aprenderlo"

Richard Vaughan

Profesor de inglés

"es como cruzar la frontera"

A diferencia de otros métodos más académicos, en Valdelavilla no se dan clases de gramática ni vocabulario. Aquí se habla, se escucha y se vuelve a hablar. Las actividades están diseñadas para simular situaciones reales: desde reuniones de trabajo hasta charlas informales con un café de por medio. El objetivo no es la perfección, sino la fluidez y la confianza.

“La clave es perder el miedo a equivocarse”, explican los organizadores. Y es que muchos de los asistentes llegan con un nivel medio, pero bloqueados por la inseguridad. Tras varios días hablando sin descanso con nativos, ese bloqueo desaparece. Como dicen muchos antiguos alumnos, “dejas de traducir mentalmente y empiezas a pensar directamente en inglés”.

Durante el año, Valdelavilla está totalmente deshabitada

Durante el año, Valdelavilla está totalmente deshabitada

Pese a estar a solo unos kilómetros de San Pedro Manrique, la sensación al llegar a Valdelavilla es la de haber cruzado la frontera hacia otro país. Las calles empedradas, las casas de piedra restauradas y el silencio del entorno montañoso crean un ambiente perfecto para centrarse en el aprendizaje.

Pero lo que realmente hace especial a este lugar son las personas. Los voluntarios angloparlantes no son profesores profesionales, pero todos tienen algo en común: son buenos conversadores. Algunos son jubilados, otros estudiantes o viajeros que buscan experiencias distintas. Todos vienen con un objetivo: ayudar a los españoles a soltarse con el inglés.

El éxito de esta experiencia ha sido tal, que la empresa organizadora ha replicado el formato en otros puntos del país como Salamanca, Andalucía o Cataluña. Pero Valdelavilla sigue siendo el emblema. Tal vez por su aislamiento, tal vez por su historia de resurrección o quizás por ese aire de película que envuelve al lugar, este pueblo se ha convertido en un punto de referencia para quienes quieren aprender inglés sin tener que volar al extranjero.

La historia de Valdelavilla es también la historia de la España vacía. Un pueblo que desapareció del mapa y que hoy vive una segunda vida gracias al aprendizaje de idiomas. Durante seis meses al año, este rincón soriano se transforma en algo insólito: el único pueblo de España donde el inglés es idioma oficial y el español, sencillamente, no se puede usar. Ahora, el pueblo está totalmente deshabitado durante todo el año, pero en los meses de verano, parece una localidad más propia del Reino Unido.

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking