Segovia, epicentro de las catedrales de España: el emotivo encuentro marcado por el fallecimiento del Papa Francisco
Es uno de los actos con motivo del V Centenario de la Catedral de Segovia

D. Rafael De Arcos Extremera, Deán de la Catedral de Segovia
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura8:36 min escucha
Segovia es el epicentro de todos los Cabildos de las 74 catedrales de España. Nuestra ciudad ha sido la elegida para albergar la 40ª edición de las jornadas de la Confederación de Cabildos de España. Desde este martes hasta el viernes se celebrará el encuentro que sirve para que los responsables de todas las catedrales del país compartan ideas de gestión Este año la temática está centrada en la música. El Deán del Cabildo de Segovia, D. Rafael de Arcos, ha agradecido estos eventos para "compartir ideas de unas catedrales a otras, ver que se puede mejorar y convivir para seguir caminando".
En la tarde del martes se producirá la acogida a los más de 100 responsables de las catedrales que vendrán a Segovia, el miércoles se desplazarán a La Granja y el jueves se congregan las actividades en la capital segoviana para terminar el encuentro el viernes.
Durante estos días se celebrarán tres eucaristías, una de ellas presidida por el obispo de Segovia, Mons. Jesús Vidal, con un carácter emotivo tras el fallecimiento del Papa Francisco. "Deja una huella bastante grande y le tendremos presente en esta jornada en las oraciones y en las misas", ha añadido De Arcos.

Durante la mañana del lunes repicaron las campanas de la Catedral de Segovia ante el fallecimiento del Papa Francisco. El Deán del Cabildo ha contado en COPE Segovia que él estaba en misa cuando se anunció la muerte del Santo Padre, "cuando repican las campanas, repican también a esperanza y a alegría para que desde el cielo interceda por nosotros".
El miércoles 30 de abril a las 19:00 en la Catedral de Segovia tendrá lugar el funeral diocesano por el Papa Francisco.
un 2025 especial para la catedral de segovia: v centenario de su construcción
Durante este 2025 la Catedral de Segovia está celebrando su V Centenario, motivo por el que acoge este encuentro de Cabildos, así como una cantidad de eventos y exposiciones que estamos teniendo a lo largo de este año. El día 8 de junio será cuando exactamente se cumplan 500 años desde que se puso la primera piedra de la Catedral de Segovia y se celebrará con una misa de conmemoración, en la que participará el clero de Segovia y obispos de diferentes diócesis.

Logo 500 aniversario Catedral Segovia
Además, desde abril y hasta finales del 2025, en la capilla de la Piedad se exhibirá el lienzo del taller de Peter Paul Rubens, «Paisaje con san Jorge y el dragón», fechado hacia 1634. Esta obra, de gran valor artístico e histórico, nunca antes expuesta en España, es una versión casi idéntica a la original del maestro flamenco que se custodia en el King’s Drawing Room del Castillo de Windsor, propiedad de la familia real británica. El Cabildo catedralicio recibió la propuesta de exhibir la obra temporalmente por parte de una colección particular de Mónaco con motivo del V Centenario y durante siete meses el público podrá disfrutar de esta pintura con un marco expositivo diseñado ex-profeso para ella y acorde al espacio.



