¿Podemos recuperar el dinero tras una estafa por internet?

Los ciberdelitos han aumentado en Segovia un 3% y cada vez más víctimas se sienten indefensas ante estos fraudes

Video thumbnail
00:00

David Muñoz, socio-director de Ézaro Legal

Ramón Morales

Segovia - Publicado el

2 min lectura

¿Qué ocurre cuando un ciberdelincuente consigue su objetivo y nos estafa? Los delitos por internet o usando herramientas como la Inteligencia Artificial, están a la orden del día. Muestra de ello es el último ataque lanzado a varios párrocos de la provincia de Segovia. Te recuerdo que recibieron una llamada de madrugada de una persona que con Inteligencia Artificial clonó la voz del Obispo de Segovia, Don Jesús Vidal. Les pedía 2.200€ a cada uno. Ninguno de ellos cayó en la trampa, pero desgraciadamente si estos delitos han incrementado un 3% en Segovia, es porque cada vez hay más víctimas. 

¿Qué hay que hacer una vez nos han estafado digitalmente? En COPE Segovia, hemos hablado con la empresa de servicios jurídicos Ézaro Legal. David Muñoz, socio- director de la firma ha explicado que, se consiga o no detener al ciberdelincuente, es el banco el que está obligado a responder ante esa cantidad de dinero estafada. Muñoz ha informado que a raíz de la Real Decreto Ley 19/2018, "la responsabilidad es del banco"

Páginas web falsas, correos electrónicos, SMS, redes sociales... Estamos muy expuestos y los fraudes por internet cada vez son más. David Muñoz ha enumerado los pasos que tendríamos que seguir.

  • Presentar denuncia ante Policía Nacional o Guardia Civil, requisito indispensable
  • Contactar con el banco para bloquear cuenta o tarjetas afectadas
  • Conservar pruebas para acreditar la estafa: registro de llamadas, SMS, capturas de pantalla, email, accesos web...

Las cantidades que suelen pedir los ciberdelincuentes suelen ser asequibles para no levantar sospechas, aunque se han encontrado estafas de gran tamaño. Tal y como ha explicado el socio-director de Ézaro Legal, "suelen ser cifras que por lo general procuren no llamar la atención de la víctima para que pueda caer en la trampa. En cambio, en las modalidades de robo de de contraseñas, las cantidades sí que suelen ser más elevadas porque acceden directamente a la cuenta"

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 | 06 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking