La nueva ciberestafa en Segovia: modifica la cuenta bancaria para desviar 24.000€

En el podcast de COPE Segovia de Ciberseguridad, la Guardia Civil y Cibersegura ya alertaron de este tipo de estafas

Nueva ciberestafa en Segovia

Nueva ciberestafa en Segovia

Ramón Morales

Segovia - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un hombre de 43 años, residente en A Coruña, como presunto autor de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental.

La investigación fue llevada a cabo por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) y el Equipo @, tras la denuncia presentada por el representante de una empresa agrícola en el puesto de la Guardia Civil de Carbonero El Mayor. El denunciante informó que había realizado una transferencia bancaria correspondiente al pago de una factura, cuyo número de cuenta había sido modificado en el propio documento mercantil.

El análisis de la documentación permitió determinar que el presunto autor había accedido a los servidores de correo electrónico de los proveedores de la empresa, modificando varias facturas para alterar el número de cuenta bancaria. Como resultado, el dinero transferido fue desviado a una cuenta controlada por el delincuente, dejando a los proveedores sin recibir el pago correspondiente.

Tras numerosas actuaciones, los agentes lograron identificar al sospechoso, quien fue finalmente detenido. Gracias a una rápida actuación conjunta entre la Guardia Civil, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segovia y la entidad bancaria implicada, se consiguió bloquear la cuenta fraudulenta y recuperar los 24.000 euros sustraídos.

LAS ADVERTENCIAS DEL PODCAST DE CIBERSEGURIDAD DE COPE SEGOVIA: LA GUARDIA CIVIL CON CIBERSEGURA ALERTARON DE ESTE TIPO DE CIBERESTAFA

Este tipo de estafa, conocida como “Man in the Middle” consiste en estudiar a la víctima a través de información obtenida en internet. Posteriormente, mediante el uso de programas maliciosos, los ciberdelincuentes acceden al correo electrónico de la empresa, suplantan la identidad del proveedor legítimo y modifican los datos bancarios en las comunicaciones. De esta manera, la empresa afectada transfiere los fondos creyendo que realiza un pago legítimo.

Cibersegura con Guardia Civil
00:00

La Ciberseguridad 1x18: La Guardia Civil de Segovia, frente a los ciberdelitos

Este tipo de amenazas no afecta únicamente a grandes o medianas empresas, sino también a pequeñas empresas que, en muchos casos, carecen de medidas adecuadas de protección.

Por ello, se insiste en la importancia de aplicar medidas preventivas y de respuesta ante ciberataques. Algunas de las recomendaciones son:

  •  Instalar software que permita detectar correos electrónicos internos falsificados
  •  Verificar todos los pagos y transacciones en persona o mediante números de teléfono conocidos
  •  Prohibir el reenvío automático de correos electrónicos a direcciones externas
  •  Formar periódicamente al personal para identificar intentos de ingeniería social
  •  Utilizar soluciones de seguridad específicas contra ataques BEC
  •  Implementar programas de cifrado para el intercambio de documentación entre empresas

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking