Las bonificaciones del Ayuntamiento de Segovia sobre el futuro polígono industrial 'La Costanilla'
Es uno de los puntos fuertes del primer Plan Territorial de Fomento que se desarrollará en Segovia durante los cinco próximos años

Entrevista con José Mazarías, alcalde de Segovia, sobre los planes con La Costanilla
Segovia - Publicado el
2 min lectura
El desarrollo del futuro polígono industrial apodado como 'La Costanilla' es uno de los puntos fuertes del primer Plan Territorial de Fomento que, durante los próximos 5 años, va a impulsar la Junta de Castilla y León con la colaboración del resto de instituciones. En el caso del Ayuntamiento de Segovia tienen un objetivo principal que recae sobre 'La Costanilla'.
Será un polígono de 600.000 metros cuadrados de suelo industrial público el que se aplicará el Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) para acelerar su desarrollo. Tal es así que hoy en Herrera en COPE Segovia, el alcalde de la ciudad José Mazarías, ha confirmado que con este polígono se comenzará "inmediatamente, en cuanto se apruebe el Plan Territorial de Fomento, nosotros vamos a seguir los pasos con la simplificación de la tramitación urbanística que ofrece el PRAT".
¿cÓMO VA A IMPULSAR EL AYUNTAMIENTO LA LLEGADA DE NUEVAS EMPRESAS A ESTE NUEVO POLÍGONO?
El Ayuntamiento para ayudar a la llegada de empresas van a incorporar a las ordenanzas y tasas municipales un paquete de bonificaciones del Impuesto de Construcciones y Obras del 95% en la construcciones de naves y otras actuaciones en estas parcelas industriales. Además ha prometido más medidas:
- Bonificaciones del impuesto de Bienes e Inmuebles: 95% el primer año, 75% el segundo y 50% el tercero
- Durante los dos primeros años exención del Impuesto de Actividades Económicas y reducido los cinco años siguientes
Este es el paquete de medidas con las que el Ayuntamiento impulsará La Costanilla. El alcalde ha asegurado que estas bonificaciones también serían aplicables sobre el fallido polígono de Prado del Hoyo, si sus propietarios optan finalmente por poner más suelo a disposición del desarrollo industrial.
Desde el Ayuntamiento tienen la certeza que habrá mucho interés por parte de las empresas en instalarse en la Costanilla y muestra de ello ponen de ejemplo el Polígono de Los Hítales que con un millón de metros cuadrados de suelo industrial disponible ya tiene comprometido el 80%.