Descubre cuál es el "armario" cuando vas de camping: una alternativa barata y fresca para ir de vacaciones en plena ola de calor
"El turismo de camping es muy familiar y recorre el interior de España de punta a punta" explica a COPE Salamanca el presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Campings Juan Agustín Fernández

Juan Agustín Fernández, presidente de AESCAM
Salamanca - Publicado el
2 min lectura
El calor sigue siendo estos días protagonista. Las máximas rozan en toda la provincia de Salamanca los 40 grados y cada uno hace lo que puede para pasar menos calor: ponerse a la sombra, encender el aire acondicionado, beber agua, pegarse una ducha, estar a remojo en piscina o río, bajar las persianas y no salir de casa si no es estrictamente necesario.
El turista que recorre nuestra ciudad se las ve y se las desea porque la piedra es lo que tiene, da calor; aunque como alternativa luego puede refrescarse en las riberas del Tormes.
Otra de las opciones para pasar menos calor y además continuar en contacto con la naturaleza es ir de camping. Existen campings en la provincia donde por la tarde noche y de madrugada refresca, algo esencial en esta ola de calor.
EN PLENA NATURALEZA Y MUY BIEN EQUIPADOS
En nuestra provincia tenemos varios campings metidos en plenas sierras y lugares idílicos donde las temperaturas bajan unos grados de noche y de madrugada, cosa que se agradece ahora mismo.
Ofrecen multitud de servicios muy cerquita de entornos urbanos. Piscina, restaurantes, actividades lúdicas para los niños. Juan Agustín Fernández regenta un camping en Candelario y es además presidente de AESCAM, la Asociación de Empresarios Salmantinos de Campings. “Ahora es la temporada fuerte y el sector respira bien. Tenemos todas las comodidades posibles y servicios; además de que nos encontramos cerca de entornos rurales que son muy apetecibles para visitar”, cuenta en COPE SALAMANCA.
Las tiendas de campaña son casi una reliquia del pasado
¿Has ido de camping alguna vez? Seguro que ibas con tu tiendita de campaña, tu esterilla y tu mochila. El turismo de camping ha evolucionado con los tiempos. Lo que menos se hace es acampar con tienda de campaña.

Tienda de campaña
El turista de camping viene con su roulotte o su autocaravana, vamos “viene con la casa a cuestas”. Lo hace así porque permanece unos días en un sitio y prosigue viaje; resulta más fácil. Otra de las opciones son los “bungalows que son pequeñas casitas rurales de madera que se convierten en pequeños apartamentos rurales en parajes naturales que tienen todos los complementos imprescindibles de un hogar”, explica Juan Agustín
Quién al final apuesta por venir con una tienda de campaña lo hace con una “señora tienda". Con sus colchones, su cocinilla y con un gran “armario”. Es el coche que se aparca al lado y sirve para guardar muchísimas cosas.
Juan Agustín Fernández reconoce que hacer turismo de camping no es caro, es más asequible que un hotel. “Echando cuentas, una parcela para dos personas que instalan su tienda de campaña les puede costar entre 25 y 30 euros diarios”. El perfil de las personas que apuestan por este tipo de turismo en verano son, sobre todo, familias con niños que recorren España y especialmente zonas de interior. Disfrutan de la naturaleza y descubren los pueblos y capitales de alrededor.
Ir de camping es una alternativa fresca, asequible y muy “natural” para pasar este verano.