Cáritas Salamanca llama a “derribar muros” con su nueva campaña de voluntariado
De los 414 voluntarios de la entidad diocesana en la actualidad, hay un 75 % de mujeres frente a un 25 % de hombres

Salamanca - Publicado el
3 min lectura
Cáritas Diocesana de Salamanca ha presentado esta mañana su nueva campaña de promoción del voluntariado “Ayuda a derribar Muros”, fruto de la colaboración anual con los alumnos de ‘Estrategia Creativa publicitaria’ de la Universidad Pontificia de Salamanca. Un acto en el que han intervenido Rosa Hernández, responsable del programa de voluntariado de Cáritas, y Carmen María Alonso, catedrática de la Facultad de Comunicación.
Hernández ha comenzado destacando que las personas voluntarias son un pilar fundamental para Cáritas: “La tarea que realizamos no sería posible sin su tiempo, esfuerzo y compromiso”. El voluntariado de la institución es “plural en cuanto a edad, procedencia, motivación y formas de compromiso”, dijo. Actualmente, 414 personas participan en los diferentes proyectos y actividades de Cáritas, mostrando un ligero descenso del 4,8 % respecto a los dos años anteriores.
La responsable ha explicado que se trata de un voluntariado marcadamente femenino, con un 75 % de mujeres frente a un 25 % de hombres. Con dos colectivos importantes: jóvenes de 18 a 30 años y personas mayores de 65 años. En el último año se ha registrado un incremento del 5% en los voluntarios jóvenes, mientras que el grupo de 31 a 50 años muestra una ligera reducción del 2,5 %. En cuanto a la formación académica, está bastante preparado, predominando quienes cuentan con estudios universitarios (57,4 %), muchas veces vinculados a la etapa universitaria, lo que implica ciclos de participación más cortos y la necesidad de que los equipos se adapten continuamente a nuevas incorporaciones.
Por su parte, Alonso ha subrayado que la campaña diseñada por sus alumnas combina creatividad y compromiso social. Para ella, el reto era crear una campaña capaz de movilizar, emocionar y generar impacto. El voluntariado de Cáritas no se comunica solo con datos; se transmite a través de historias que tocan el corazón y llaman a la acción, y eso requería un planteamiento creativo sólido y empático, según destacó.
A través de un vídeo, las propias alumnas - Lucía Juncosa, Leire Fernández, Carmen Quesada, Luna Lázaro y Candela Sánchez - han explicado el concepto y los materiales, cuyo objetivo era demostrar que, con el apoyo de la sociedad, las personas pueden superar las barreras que frenan su vida. “Intentamos hacer un símil entre construir una vida y construir un muro. Las personas que necesitan la ayuda de Cáritas enfrentan situaciones que son muy difíciles de superar solos. Buscamos crear comunidad con Cáritas de forma interactiva, llamando a la gente a conocer su labor y participar”.
‘Derribando Muros’
La campaña se compone de cartel, cuña de radio, spot y flyers, presentes en los medios de comunicación locales, en la página web y en las redes sociales de Cáritas. Además de la acción de calle ‘Enfréntate al Muro’ que tuvo lugar el pasado 16 de septiembre, durante la Feria de Bienvenida de la USAL. Una actividad en la que los asistentes debían derribar un muro de cajas con el apoyo de amigos “voluntarios”, para descubrir diferentes historias de superación de personas que han pasado por los programas de Cáritas.
Un año más, Cáritas Salamanca llama a la ciudadanía a dedicar parte de su tiempo a actividades que mejoren la vida de personas que atraviesan graves dificultades y sufren exclusión social, participando como voluntarias acompañando a inmigrantes, familias vulnerables, niños, jóvenes, mayores, personas sin hogar, drogodependientes, reclusos, enfermos de sida, personas desempleadas, o personas con problemas de salud mental.
Las personas interesadas pueden informarse e inscribirse rellenando el formulario de contacto a través de la página web de la campaña, llamando al (923)26 96 98, enviando un correo a voluntariado@caritasalamanca.org, o acudiendo a la sede en C/ Monroy 2, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 19:00h.