Sonia Lalanda, expulsada de VOX: "Quien no acepta la democracia interna, difícilmente puede aceptar la democracia"

La hasta ahora portavoz del partido en el ayuntamiento de Palencia asegura haber sido apartada por defender los principios fundacionales del partido

Comparecencia de Sonia Lalanda en el Ayuntamiento de la capital de Palencia
00:00
COPE

Declaraciones de Sonia Lalanda tras su expulsión de VOX

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Sonia Lalanda, hasta ahora portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia, ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en la que ha denunciado públicamente la “falta de democracia interna” del partido tras confirmarse su expulsión. 

Acompañada por el también concejal del ayuntamiento capitalino Emilio Polo —sancionado con cuatro años de suspensión de militancia— y la secretaria del grupo municipal, Sandra González, Lalanda ha anunciado que continuará como concejala en el ayuntamiento palentino. De momento desconoce si será como no adscrita, al estar pendiente desu salida definitiva de la formación y mientras también estudia si llevar a los tribunales la decisión de su expulsión. 

Durante su comparecencia, Lalanda ha vuelto a cargar duramente contra la dirección nacional de VOX, a la que acusa de funcionar como “una estructura autoritaria sin órganos de debate ni canales democráticos internos”. A juicio de la exdirigente, “en VOX no existen órganos de debate, ni un solo espacio donde presentar propuestas o denuncias internas. Todo funciona de forma vertical, de Madrid a las provincias”. 

En su discurso, la edil ha defendido su trayectoria profesional asegurando no haber tenido vivido nunca de la política, “Hoy es importante destacarlo. Soy secretaria e interventora de Administración Local por oposición libre, y abogada con más de 30 años de experiencia en despacho propio”, ha subrayado. Recordó que ya fue concejal entre 1987 y 1995 con Alianza Popular y diputada provincial, y que regresó a la política en 2019 “por convicción”, incorporándose a VOX como presidenta provincial, candidata municipal y responsable nacional de formación de concejales. 

Críticas a la cúpula nacional 

En su intervención, Sonia Lalanda ha dirigido duras críticas personales a Santiago Abascal, presidente de Vox, asegurando que “se comporta como un personaje etéreo que aparece y desaparece, sin contacto real con los cargos públicos ni con los ciudadanos”. Recordó que sus visitas a Palencia “siempre me han recordado a la película Bienvenido, Mr. Marshall: venía, soltaba el mitin y se marchaba”. 

La ya exdirigente ha ido más allá, denunciando que " las decisiones estratégicas del partido no pasan por sus órganos oficiales, se toman fuera del Comité Ejecutivo Nacional. Si ni siquiera el CEN manda, ¿quién lo hace?”, se preguntó Lalanda. 

“Quien no acepta la democracia interna, difícilmente puede aceptar la democracia”, ha advertido en una de sus frases más contundentes. 

Esta estructura autoritaria y vertical no solo es antidemocrática, sino que puede derivar en algo peligroso para el conjunto del sistema democrático”, añadió. 

Acusaciones de purgas internas y control férreo   

Lalanda ha denunciado una “cultura de purga” dentro de Vox que, según ella, expulsa a quienes no se someten a la dirección. “Nos vigilan los tuits, nos llaman para que los borremos". Uno de los momentos clave que marcó, según Lalanda, su "muerte civil" dentro del partido fue su defensa pública de Iván Espinosa de los Monteros en redes sociales: “Escribí que el partido debía hacer todo lo posible para recuperar a Espinosa porque no da igual Juana que su hermana. Me ordenaron dos veces desde Madrid que borrara el tuit. Me negué. Era mi opinión, mi libertad de expresión”.

“El partido se ha convertido en un club de gente dócil y mediocre que necesita la política para vivir. Los que tenemos vida profesional propia y pensamos por nosotros mismos, acabamos expulsados”, ha sentenciado. 

También ha denunciado “la falta de transparencia en la gestión económica del partido”, incluyendo contratos con entidades vinculadas a Vox, como la Fundación Disenso. En este contexto, reveló que “exigimos la información del modelo 347 para conocer los contratos superiores a 3.005 euros, y tampoco se nos respondió. La respuesta fue expedientarnos”. 

VOX se ha convertido en un club de gente dócil y mediocre que necesita la política para vivir. Los que tenemos vida profesional propia y pensamos por nosotros mismos, acabamos expulsados

Sonia Lalanda

Ex-portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Palencia

La “Mesa de Barajas” y una carta sin respuesta

Lalanda ha revelado que en febrero participó en una reunión informal conocida como la “Mesa de Barajas”, en la que más de un centenar de concejales y cargos electos de Vox se reunieron para denunciar “la falta de democracia interna, la opacidad económica y la deriva ideológica del partido”. Fruto de esa reunión, se remitió una carta a Santiago Abascal solicitando una reunión. “Nunca se nos contestó. Nunca. La respuesta fue el silencio… o el expediente disciplinario”, ha explicado.

Entre los firmantes de aquella iniciativa se encontraba también el general Budiño, que ha sido sancionado con cinco años de suspensión, al igual que Emilio Polo. “A mí me ha tocado el premio gordo: la expulsión”, ironizó Lalanda.

 “Esto no es una cuestión de Palencia. Es el reflejo de lo que ocurre en Vox en toda España. Lo que está pasando es grave. Gravísimo”.

 Acusaciones directas a lA DIRECCION PROVINCIAL

 En el ámbito local, Sonia Lalanda ha responsabilizado de la situación a David Hierro, procurador de Vox en las Cortes de Castilla y León, a quien acusó de “utilizarme para llegar donde está y luego considerarme un obstáculo”. 

Según ella, Hierro “maneja el comité ejecutivo provincial a su antojo” y ha bloqueado su acceso a los canales internos desde noviembre de 2023. “Incluso me bloqueó el teléfono personal y las redes sociales del partido también me tienen bloqueada. Eso siendo la portavoz del grupo municipal”, denunció. 

 ¿Y ahora qué?

Sobre su futuro, Sonia Lalanda ha confirmado que seguirá como concejal. “Pertenezco a la generación Boomer, que fue educada en que primero está la obligación y luego la devoción. Yo sí creo en la política como servicio público y por eso voy a seguir peleando”, ha declarado.

 También ha anunciado que estudia llevar el caso a los tribunales. “Voy a estudiar la posibilidad de acudir al juzgado para plantear medidas cautelares y, posteriormente, la correspondiente demanda”, ha confirmado.

Entre los compromisos que la llevan a continuar su labor institucional, ha señalado su oposición a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la revisión del Plan General de Ordenación Urbana. “Estos compromisos los adquirí con los palentinos, y los voy a cumplir”. 

La expulsión de Sonia Lalanda y la sanción de Emilio Polo dejan al grupo municipal de Vox en Palencia prácticamente desarticulado. El tercer edil, Ricardo Carrancio aunque sigue militando en el partido, fue apartado del grupo municipal. Según ha explicado Lalanda, “No acudió a un pleno ocultando una citación judicial por agresión a una persona con discapacidad por la que termino condenado. Él es ahora el abanderado de VOX Palencia...Un concejal que ha votado a favor de la ZBE, lo contrario de lo que prometimos a los ciudadanos”, ha lamentado.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking