Graves críticas de bomberos a la Junta de Castilla y León por la falta de medios en el incendio de Palencia: "Es lamentable. Acudimos por obligación, aunque estemos de descanso"

Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente, rechazó ayer las acusaciones, calificándolas de “recurrentes por parte de quien no es del Partido Popular”. Aseguró que el operativo fue “rápido, profesional y eficaz”

El incendio de Paredes de Monte (Palencia) alcanza el monte El Viejo ayudado por las fuertes rachas de viento Una veintena de medios aéreos y terrestres tratan de combatir las llamas
00:00
COPE Palencia

Entrevista a Esaú Escobar

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el

3 min lectura

El incendio forestal declarado el pasado domingo en Paredes de Monte, junto al Monte El Viejo, sigue controlado, pero aún no ha sido declarado extinguido. Las brigadas continúan trabajando en la vigilancia y el aseguramiento del perímetro para garantizar que no haya rebrotes. Aunque las llamas han sido sofocadas, la polémica se mantiene encendida a raíz de las denuncias por falta de medios y fallos organizativos en la respuesta inicial.

Según los primeros datos oficiales, el incendio habría tenido una causa accidental y ha afectado a 357,42 hectáreas, de las cuales 35,51 corresponden a superficie forestal. El resto del terreno afectado se reparte entre matorral (7,97 ha), pastos (2,49 ha) y, en gran mayoría, superficie agrícola (321,91 ha).

Aunque desde la Junta de Castilla y León se ha defendido la actuación del operativo, las críticas se han intensificado. Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente, rechazó ayer las acusaciones, en este caso del partido Político Vamos Palencia!, calificándolas de “recurrentes por parte de quien no es del Partido Popular”, y aseguró que el operativo fue “rápido, profesional y eficaz”.

“De los siete camiones autobomba que había en Palencia el domingo, cinco estaban inoperativos. Para responder al incendio, se tuvo que movilizar personal que estaba de descanso. El operativo actuó por la buena voluntad de los trabajadores, no por una planificación adecuada”.

Esaú Escolar

Portavoz de APAMCYL

Sin embargo, desde los sindicatos APAMCYL y USCAL, que agrupan a agentes medioambientales, se denuncia una situación mucho más preocupante. En declaraciones a los COPE Palencia, Esaú Escolar, portavoz de APAMCYL, fue tajante:

“De los siete camiones autobomba que había en Palencia el domingo, cinco estaban inoperativos. Para responder al incendio, se tuvo que movilizar personal que estaba de descanso. El operativo actuó por la buena voluntad de los trabajadores, no por una planificación adecuada”.

Escolar añadió que el camión más cercano al incendio estaba inutilizable, y que en algunos casos se llamó a personal sin formación específica o sin experiencia en la conducción de estos vehículos.

Incendio en el Monte de Palencia

Bragimo/ICAL

Incendio en el Monte de Palencia

“Hay personas que no han trabajado nunca como bomberos forestales y que han recibido un curso de dos horas para operar en situaciones de emergencia. Esto no es aceptable”, denunció.

Uno de los mayores reproches sindicales es la falta de personal y la ausencia de bolsas de empleo activas, un recurso que en años anteriores permitía suplir bajas, permisos y cubrir puestos críticos durante la campaña de incendios. Según los sindicatos, desde 2022 no se han convocado dichas bolsas, y se está contratando de forma improvisada a través del ECYL (Servicio de Empleo de Castilla y León), sin garantizar la formación ni experiencia necesarias.

Otro punto clave es la investigación de las causas del incendio. Desde APAMCYL se lamenta que la investigación comenzó 24 horas después, debido a la falta de personal especializado. Reclaman la creación urgente de brigadas provinciales de investigación, formadas exclusivamente por agentes medioambientales funcionarios, que puedan actuar desde el primer momento para evitar la pérdida de pruebas cruciales.

 Las diferencias entre discurso institucional y realidad operativa  

“En una emergencia como esta, no se puede depender de turnos de descanso ni de personal sin formación. La Junta lleva más de dos años sin cumplir los acuerdos del diálogo social, y eso se traduce en una respuesta deficiente en los incendios”, señaló Escolar.

Incendio en Paredes de Monte (Palencia)
00:00
COPE Palencia

Incendio en el monte de Palencia

Desde el sindicato también se advierte que otras provincias de Castilla y León están en una situación similar, y que la suerte meteorológica, con lluvias recientes, está siendo más determinante que la planificación autonómica.

El incendio de Paredes de Monte ha puesto sobre la mesa la fragilidad del sistema de extinción de incendios forestales en la comunidad. Mientras el consejero Suárez-Quiñones insiste en que el operativo “funciona”, los trabajadores sobre el terreno reclaman medidas urgentes para garantizar un servicio público eficaz, profesional y seguro

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking