Diez años encajando piezas por la inclusión: el Puzzle Cross vuelve a Paredes de Nava (Palencia)

Las parejas inscritas deberán montar un puzzle de 200 piezas y después, recorrer un circuito urbano de 5 kilómetros dividido en dos modalidades: ‘Andarines’ y ‘Sobre ruedas’

Deporte, solidaridad y superación
00:00
COPE

Entrevista a Asun de Elorduy, Gerente de Cocemfe CyL

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Paredes de Nava, en la provincia de Palencia, acoge los próximos 13 y 14 de junio la décima edición del Puzzle Cross, una iniciativa solidaria que demuestra desde hace una década que en el deporte no existen barreras ni discapacidades. Este evento, único en su formato, une la destreza mental del montaje de puzzles con la actividad física, en una propuesta lúdica, inclusiva y abierta a todos los públicos.

Organizado por COCEMFE Castilla y León, en colaboración con la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ), el Ayuntamiento de Paredes de Nava y el Club Deportivo Villa de Paredes, el evento cuenta con el respaldo de la Diputación de Palencia, que ha apoyado la iniciativa desde sus inicios. Este año, la celebración adquiere un significado especial, ya que coincide con el 20º aniversario de la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León.

Cartel X Puzzle Cross de Paredes de Nava

COPE

Cartel X Puzzle Cross de Paredes de Nava

 Una jornada para pensar, debatir y actuar  

La programación del evento arranca el viernes 13 de junio por la mañana con actividades de sensibilización dirigidas a los alumnos del IES Tierra de Campos. Ya por la tarde, a las 19:30 horas, el Centro de Artes Escénicas de Paredes acogerá una velada divulgativa. Comenzará con una performance sobre la violencia de género, interpretada por una profesional de COCEMFE, que invitará a la reflexión colectiva sobre esta lacra social.

A continuación, se desarrollará una mesa redonda centrada en el derecho al deporte como actividad esencial, tal y como recoge el marco jurídico español desde 2022. Participarán figuras como Ester Rodríguez Morante, nadadora paralímpica; Asier de la Iglesia, jugador de baloncesto diagnosticado con esclerosis múltiple, y Eugenio Sánchez Redondo, trabajador social y experto en inclusión. Se debatirá también sobre la necesidad de garantizar la igualdad de género en la práctica deportiva. La velada culminará con una actuación colectiva protagonizada por usuarios y usuarias de las entidades sociales.

  El sábado, el gran día del Puzzle Cross  

El sábado 14 de junio se celebrará la esperada prueba central del evento: el torneo de puzzles solidario, que comenzará a las 10:00 horas en la Plaza de España. Las parejas inscritas deberán montar un puzzle de 200 piezas en un tiempo máximo de 90 minutos. Después, recorrerán un circuito urbano de 5 kilómetros, dividido en dos modalidades: ‘Andarines’, para quienes realicen el trayecto a pie o corriendo, y ‘Sobre ruedas’, para quienes lo hagan en sillas de ruedas, bicicletas, patinetes o vehículos adaptados. Se prevé la participación de hasta 300 personas.

Participantes del PuzzleCross

COPE

Participantes del PuzzleCross

En paralelo, a partir de las 10:30 horas, se celebrará una marcha solidaria no competitiva, también de 5 km, hasta la ermita de Nuestra Señora de Carejas. Abierta a todo el mundo, esta marcha busca visibilizar la diversidad funcional y fomentar la inclusión a través del deporte.

Para reponer fuerzas, se ofrecerá una paella solidaria, con ticket a 7 €, cuya recaudación, como la del resto de actividades, se destinará al proyecto Hércules, centrado en el fomento del deporte inclusivo. Además, habrá animación musical con DJ, actuaciones en directo, food trucks, sorteos de regalos, juegos tradicionales, photocall, actividades infantiles y la presencia del saxofonista Pablo Sax. 

 Deporte, solidaridad y superación  

El Puzzle Cross es mucho más que una prueba deportiva. Es una jornada festiva donde se promueven valores como la solidaridad, la igualdad y el respeto a la diversidad. La elección del nombre del proyecto beneficiario, Hércules, no es casual: simboliza la fuerza, la determinación y la capacidad de superación que demuestran a diario las personas con discapacidad.

Por ello, desde COCEMFE Castilla y León se insiste en la importancia de continuar apostando por eventos que integren a toda la sociedad, en los que “todas las piezas encajen”. Paredes de Nava, una vez más, se convertirá en ejemplo de inclusión y participación.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking