La Asociación en Defensa del Soterramiento advierte: "ADIF levantará en Palencia un muro de pantallas acústicas permanente de hasta 7,70 metros de altura"
Recalcan que el soterramiento es la única solución eficaz y legal cumpliendo los estudios informativos. Aseguran que ADIF justifica el proyecto de pantallas acústicas como una mera "reforma del vallado existente, rayando la prevaricación"

Detalle de la simulación de las pantallas en la calle Jardines en verde corporativo ADIF
Palencia - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
La Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia ha lanzado este lunes un duro comunicado en el que denuncia que, pese a meses de advertencias, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha adjudicado la instalación de unas pantallas acústicas que alcanzarán hasta los 7,70 metros de altura en varios tramos de la ciudad. Una dimensión que la plataforma vecinal compara con el Muro de Berlín, derribado en 1989, y que, según denuncian, “partirá Palencia en dos”.
La controversia viene de lejos. En marzo de este mismo año, la asociación alertó de que ADIF preparaba un proyecto para instalar una gran muralla de pantallas acústicas. El Ayuntamiento, en aquel momento, restó importancia a la advertencia y defendió que se trataba únicamente de una reforma del vallado actual, con un pequeño murete de apenas medio metro. Incluso el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, llegó a acusar a la asociación de “no decir la verdad”.
Sin embargo, los hechos han dado un vuelco. El comunicado de este lunes confirma que, desde abril, ADIF tiene adjudicadas las obras, que incluyen tramos de pantallas metálicas opacas y láminas de metacrilato en la parte superior, con un plazo de ejecución de nueve meses. “Hoy los hechos nos dan la razón: los muros serán permanentes, como venimos advirtiendo una y otra vez desde hace meses”, señalan desde la asociación.
El proceso ha estado rodeado de opacidad, según denuncia la plataforma. La alcaldesa mantuvo dos reuniones con responsables de ADIF, la primera en abril junto con el concejal de Urbanismo y la segunda en agosto ya en solitario. A esos encuentros no se permitió asistir ni a portavoces de la oposición ni a técnicos municipales, pese a las peticiones formales de grupos como Vamos Palencia e Izquierda Unida.
La asociación sostiene que tanto la alcaldesa como su equipo conocían desde abril la adjudicación de las pantallas acústicas y sus características, pero no trasladaron esa información a la ciudadanía. “El Ayuntamiento ha optado por la opacidad y la inacción”, critica la nota de prensa.
Una muralla en el corazón de Palencia
Los proyectos adjudicados prevén pantallas de gran altura a lo largo de distintos tramos urbanos. En algunos casos, se levantarán muros continuos de cientos de metros en ambos márgenes de la vía. La asociación alerta de las consecuencias: fragmentación social, impacto visual, pérdida de luz en viviendas y una imagen de ciudad partida en dos.
“El efecto será demoledor: Palencia se convertirá en un gueto partido por el tren, acrecentando la brecha entre ambos lados de la vía”, asegura la plataforma. Además, destacan que el muro alcanzará más del doble de altura que el histórico Muro de Berlín, que medía unos 3,6 metros.
Algunos tramos detallados en el comunicado:
A) Situado en el tramo de la avenida de San Telmo más próxima a las instalaciones de la Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias.
- Tramo de 4 metros de altura y 16 metros de longitud.
- Tramo de 6 metros de altura y 168 metros de longitud.
- Tramo de 4 metros de altura y 16 metros de longitud.
B) Situado paralelo a la calle Jardines a partir de la pasarela de la carretera de Burgos:
- Tramo de 5 metros de altura y 20 metros de longitud.
- Tramo de 7 metros de altura y 112 metros de longitud.
C) Situado paralelo a la avenida de los Vacceos y junto a la plaza Pintor Caneja:
- Tramo de 4,5 metros de altura y 16 metros de longitud.
- Tramo de 5,5 metros de altura y 72 metros de longitud.
- Tramo de 6 metros de altura y 12 metros de longitud.
- Tramo de 6 metros de altura y 128 metros de longitud.
D) Situado junto a la avenida Casado del Alisal desde el número 9 de esa avenida hasta la estación de ADIF:
- Tramo de 2,5 metros de altura y 12 metros de longitud.
- Tramo de 5 metros de altura y 68 metros de longitud.
- Tramo de 4,5 metros de altura y 68 metros de longitud.
- Tramo de 6 metros de altura y 40 metros de longitud.
“El efecto será demoledor: Palencia se convertirá en un gueto partido por el tren
Los muros se apoyarán en un zócalo de hormigón de 70 centímetros, lo que eleva la altura total en los tramos más altos hasta los mencionados 7,70 metros.
El soterramiento como alternativa
La asociación insiste en que la única solución viable es el soterramiento de las vías. Recuerdan que el Estudio Informativo de 2010, ratificado en 2018, ya determinó que esta era la medida más eficaz contra el ruido ferroviario, con una puntuación de 0,46 frente al 0,09 del sistema de pantallas. “El remedio para el ruido nunca fueron las pantallas, sino el soterramiento”, subrayan.
Además, denuncian que ADIF justifica el proyecto de pantallas acústicas como una mera “reforma del vallado existente”, lo que evita tener que tramitar una Declaración de Impacto Ambiental. Para la asociación, este argumento es insostenible: “No es una mera reforma, es una muralla sin sustento legal. Un comportamiento que hasta podría tipificarse como prevaricación”.
El comunicado recuerda que los Estudios Informativos aprobados por el Ministerio de Fomento son de obligado cumplimiento. Alterar de facto lo establecido en esos documentos supone, según la plataforma, un incumplimiento de la Ley del Sector Ferroviario. “Los hacen ingenieros y los aprueba el Ministerio. No son un capricho, son de obligado cumplimiento en cualquier obra que transcurra en el tramo afectado”, recalcan.
La asociación acusa a ADIF de actuar de forma arbitraria, ignorando lo aprobado y avanzando en un proyecto que “no solo es ineficaz y dañino, sino también ilegal”. Crítica unánime a la clase política
El comunicado no ahorra reproches a la clase política local, sin distinción de partidos. La plataforma considera que los representantes de la ciudad han demostrado ser “incapaces de plantarse, incapaces de exigir el cumplimiento de la legalidad, ya sea por desconocimiento, desinterés, intereses partidistas u omisión de su deber”. Llamamiento a la movilización ciudadana
En su mensaje final, la Asociación en Defensa del Soterramiento hace un llamamiento a toda la ciudadanía para movilizarse contra la instalación de las pantallas acústicas y reclamar lo que consideran un derecho adquirido: el soterramiento de las vías. “Nos jugamos el modelo de ciudad, nuestra calidad de vida, la cohesión social y el futuro de Palencia”, concluyen.