Los ganaderos amenazados por el lobo en Castilla y León ven con optimismo que Europa permita la caza al sur del Duero: “No nos pidan que convivamos”
El PP europeo se felicita por un paso que permitirá a la Junta el control cinegético de la especie

Nazario, un ganadero zamorano, explica en Herrera en COPE cómo ve que se pueda cazar el lobo también al sur del Duero
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Castilla y León podrá gestionar el lobo al sur del Duero tras el cambio en la normativa europea. El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno para modificar la Directiva Hábitat y eso supone una mayor flexibilidad en la gestión de la especie. Se abre así la puerta a que la Junta pueda intervenir en las poblaciones al sur del Duero, después de cuatro años con la protección especial al lobo y que imposibilitaba su control. Te doy un dato: un aumento del 40 % de las cabezas de ganado muertas respecto a los datos de 2021, año en el que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico incorporó el lobo al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Nazario Vega sabe bien lo que es estar desprotegido durante este tiempo. Lleva 32 años dedicado a la ganadería. Tiene más de 500 cabeza de ganado en la provincia de Zamora, al sur del Duero. “Hay que controlarlo, pero no me digan que cuide mis ovejas. Mis ovejas no atacan a nadie, las atacadas son ellas. No nos pidan que convivamos con los lobos”, comenta en Herrera en COPE.
Recibe el paso dado en el Parlamento con optimismo, pero sin estar del todo tranquilo porque el miedo al ataque de los lobos se mantiene. No sabe si con el tiempo podrán liberarse de una amenaza para su medio de vida. “Todo sigue igual. Que se pueda notar con el tiempo, puede ser, pero de momento no. Hace nada ha habido en mi pueblo un ataque”, lamenta.
"Mis ovejas no atacan a nadie, las atacadas son ellas"
Ganadero al sur del Duero
La enmienda en el Parlamento europeo que permite el control
Te recuerdo que el lobo estaba protegido al norte del Duero y estrictamente protegido al sur, en 2021, España equiparó la protección y eso supuso que la Junta dejaba de tener control cinegético de la especie. Ahora, con la enmienda del PP, se reduce la protección también al sur y eso abre la puerta a la Junta a poder cazar al lobo.
El PP en el Parlamento europeo se felicita por haber impulsado desde las instituciones europeas este nuevo paso que va a permitir la convivencia natural del lobo, con una conservación de la especie, y la actividad ganadera. El eurodiputado del PP, Raúl de la Hoz, ha señalado en Herrera en COPE que este paso permite la armonía de un crecimiento sostenible y la vida e el mundo rural. “Lo que hemos conseguido es la que especie siga protegida y a la Junta el control para que no sea una amenaza para los ganaderos”, argumenta.