Isaac Fouto explica el efecto de la renovación de Lamine Yamal en la masa salarial del Barça: "Con 18 años"
David Sánchez preguntó por la situación en la que queda el club con la nueva vinculación de la joven promesa tras los graves problemas económicos que ha tenido la entidad

Isaac Fouto explica las consecuencias del nuevo contrato de Lamine Yamal con el FC Barcelona
Publicado el
3 min lectura
La renovación de Lamine Yamal con el FC Barcelona ha sido una de las noticias más destacadas del mercado blaugrana en las últimas semanas. La joven perla de La Masía, de tan solo 16 años —cumplirá los 17 el próximo mes de julio—, ha sellado un nuevo contrato que multiplica por diez sus emolumentos, y la cuestión que se plantea ahora es clara: ¿cómo afecta este acuerdo a la masa salarial del Barça?
Durante el programa El Partidazo de COPE, el periodista especializado en normativa deportiva Isaac Fouto abordó esta cuestión tras la pregunta del también comunicador David Sánchez: “Una duda que tengo: Fouto, ¿qué pasa con la masa salarial cuando se multiplique por 10 el contrato de Lamine respecto al actual? Claro, la masa salarial del Barça va a reventar”.
Isaac Fouto explica el efecto
Fouto, sin rodeos, aclaró que la situación actual no es comparable a la que vivió el club en épocas pasadas: “Claro, lo que pasa es que... que se va a multiplicar por 10 el contrato de Lamine. Lo que pasa es que ten en cuenta que el Barça... con lo que hay ahora, David, no hay ningún punto de comparación por mucho que multipliques por 10 el contrato de Lamine”.

Lamine Yamal celebra su gol en el Barcelona-Villarreal
La referencia de Fouto no es menor: en su momento, el club asumía salarios millonarios como los de Messi, Piqué o Busquets, figuras que ocupaban un porcentaje muy alto del presupuesto. Ahora, en cambio, el Barcelona afronta una etapa de reconstrucción financiera que ha implicado ajustar salarios y apostar por la cantera.
¿Puede inscribir el Barça sin problemas?
A raíz de la pregunta de Sánchez, también surgió otro punto clave: las inscripciones de nuevos jugadores. “Solo va a inscribir a Lamine y a Szczesny”, deslizó el comunicador, a lo que Fouto respondió tajante: “No, no, no, no, no. Porque para que la masa se disparara era cuando el Barça tenía a Messi, a Piqué, a Sergi Roberto…”.
La clave de este respiro económico reside en la previsión de ingresos. Joan Laporta, presidente del club, ha insistido en que la entidad azulgrana proyecta superar los 1.000 millones de euros en ingresos en la próxima temporada. Esto se debe, en parte, al retorno al nuevo Spotify Camp Nou, que aportará una mejora significativa en ingresos por matchday y hospitalities. Helena Condis matizó que el estadio se estrenará con el Trofeo Joan Gamper el 9 o 10 de agosto como “prueba piloto”, y que la vuelta a la competición oficial será “a finales de septiembre o principios de octubre”.
En este sentido, Fouto añadió: “Dicho esto, los ingresos del Barça aumentan. A eso se refiere, supongo, el presidente del Barça: que ellos habrán computado en el presupuesto de la próxima temporada que van a superar los mil millones, porque van a contar con más ingresos”.

May 6, 2025, Milano, Italia: Barcelona's Lamine Yamal during the Uefa Champions League soccer match between Inter and Barcelona at San Siro Stadium in Milan , North Italy - Tuesday May 06, 2025 . Sport - Soccer (Photo by Spada/LaPresse) (Credit Image: © Spada/LaPresse via ZUMA Press)
La nueva planificación deportiva y financiera del Barça, junto a la esperada inauguración del remodelado Camp Nou, permitiría al club seguir cumpliendo con el fair play financiero sin necesidad de desprenderse de activos valiosos. Algo impensable hace apenas dos temporadas, cuando los números rojos obligaron a tomar decisiones traumáticas.