Farmacias, el pilar sanitario que sostiene a Castilla y León

La atención sin cita previa, los test de antígenos y la orientación sanitaria hacen a las farmacias un punto clave en el repunte de las enfermedades respiratorias

María Eugenia Pérez, Presidenta del Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León
00:00
 

María Eugenia Pérez, Presidenta del Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León

Redacción COPE Valladolid

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Desde hace varios años, a raíz del Covid 19, las farmacias han demostrado ser un pilar fundamental en esa atención sanitaria de proximidad, siendo un punto de apoyo y consulta importante y esencial para la población.

En momentos como los de ahora se nota especialmente, con un ligero repunte de los casos de enfermedades respiratorias. Como consecuencia, muchas farmacias carecen de abastecimiento suficiente de fármacos y de pruebas de antígenos. La Presidenta del Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León, María Engracia Pérez, ha explicado cómo está la situación actual.

“Nosotros no tenemos datos de que haya desabastecimiento, es cierto que lo que puede ocurrir es que a lo mejor, de alguna manera puntual, en alguna farmacia se hayan quedado sin test, porque el cálculo de stock es complicado”, explica la Presidenta, alegando que no se trata de un desabastecimiento, sino de un mal cálculo de stock. Además, María Engracia destaca que las la distribución farmacéutica en Castilla y León es óptima, llegando a todas las partes de la comunidad a diario.

Por suerte o por desgracia, hemos aprendido mucho durante la pandemia, pero eso no quita que muchas personas se acerquen a la farmacia si tienen síntomas

María Engracia Pérez

Presidenta del Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León

 Para eso están los farmacéuticos, profesionales sanitarios formados a quiénes se puede acudir en cualquier momento y sin cita previa. La utilidad de los test es básicamente descartar que es lo que tenemos, si es un resfriado, una gripe o Covid, y en base a ello tomar las precauciones necesarias para no contagiar a nadie de tu ámbito laboral o familiar.

Muchos pueden pensar que el papel de las farmacias se hizo más notorio durante el año del Covid, pero lo cierto es que, según la experiencia de la Presidenta, no han sido ningún descubrimiento, ya que cualquiera que necesita un farmacéutico ha acudido siempre a este lugar. Los deseos futuros de Maria Engracia como farmacéutica son dos, por un lado, tener más diálogo con otros profesionales sanitarios. “Todos estamos dispuestos a tener esa comunicación para ir en pro del paciente, porque creemos que esto facilitará mucho al paciente en circunstancias en las que se pierde mucho tiempo”. Por otra parte, la farmacéutica insiste en la necesidad de los cribados, fundamentales para la salud de la población. “Estamos extendidos por toda la Comunidad Áutónoma”. “Creemos y sabemos que ese tanto por ciento de las personas que se realizan el cribado se vería aumentado si contaran con nosotros”

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking