Córdoba desvela la magia de sus Patios en Navidad con una explosión de flamenco y tradición

La ciudad califal abre 42 de sus tesoros declarados Patrimonio de la Humanidad para mostrar una cara insólita y festiva durante el mes de diciembre

Patio de Rafael Barón

Patio de Rafael Barón

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Navidad en Córdoba ofrece una propuesta cultural única que transforma por completo la ciudad durante el mes de diciembre. Los célebres Patios de Córdoba, reconocidos por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, abandonan su estampa primaveral para vestirse de gala con una decoración puramente navideña. Esta iniciativa permite a visitantes y locales redescubrir estos espacios mágicos bajo una nueva luz, donde la tradición y el arte se dan la mano.

Adornados con esmero, los patios se llenan de flores de pascua, belenes tradicionales y una cuidada decoración festiva. El ambiente se completa con el inconfundible sonido de la zambomba flamenca y los villancicos populares, que resuenan en cada rincón y convierten el recorrido en una experiencia sensorial inolvidable. Esta fusión de patrimonio arquitectónico, naturaleza y música crea una atmósfera que solo se puede vivir en la capital cordobesa.

Una tradición consolidada  

Este evento, que ya se ha convertido en una cita ineludible del calendario cordobés, se desarrollará durante los fines de semana del 5 al 28 de diciembre. En total, se podrán visitar 42 recintos diferentes, distribuidos estratégicamente a lo largo de diez rutas diseñadas para facilitar el recorrido. El horario de apertura será de 17:00 a 21:00 horas, un momento perfecto para disfrutar de la iluminación y el ambiente vespertino.

Además del deleite visual que supone pasear por los patios engalanados, la experiencia se enriquece con la participación de diversas agrupaciones musicales. El programa incluye la presencia de diferentes formaciones flamencas, coros, campanilleros y zambombas, que ofrecerán actuaciones en directo para animar las veladas y aportar una banda sonora auténtica a esta celebración tan especial.

Diez rutas para descubrir la Navidad cordobesa  

La organización ha estructurado las visitas en diez rutas que se activarán en fines de semana específicos, permitiendo explorar diferentes zonas de la ciudad. El primer fin de semana, del 5 al 7 de diciembre, se inauguran dos rutas. La primera de ellas recorre los patios de San Juan de Palomares, 8 y 11, Montero, 27, Pastora, 2 y Zarco, 13 y 15. La segunda ruta de este puente festivo incluye joyas como la Casa de las Campanas (Siete Revueltas, 1) y recintos con historia como el Convento de las Clarisas (Agustín Moreno, 6).

El segundo fin de semana, del 12 al 14 de diciembre, la oferta se amplía a cuatro rutas distintas. La primera se concentra en el emblemático barrio de San Basilio, con la apertura de patios tan icónicos como los situados en San Basilio, 14, 17, 20, 40 o 44, además de otros en calles como Martín de Roa o Judíos, 6. La segunda ruta de estas fechas propone un paseo por Marroquíes, 6, Frailes, 6 o Trueque, 4, mientras que la tercera y cuarta ruta permiten visitar enclaves como Maese Luis, 4 y 9, el Convento de Santa Marta o La Palma, 3.

El fin de semana previo a la Nochebuena, del 19 al 21 de diciembre, se han organizado tres nuevas rutas. La primera combina patios de la zona de San Juan de Palomares y Alvar Rodríguez con la iglesia del Juramento de San Rafael. La segunda ruta acerca al visitante a lugares como el Monasterio de las Descalzas (Ángel de Saavedra, 7), el patio de Julio Romero de Torres, 15 y de nuevo la Casa de las Campanas. Por último, la tercera ruta de este fin de semana vuelve a incluir el barrio de San Basilio y el patio del Archivo Municipal (Sánchez de Feria, 6).

El broche de oro a esta celebración lo pondrá la Ruta Única que tendrá lugar del 26 al 28 de diciembre. Este último recorrido del año concentra la visita en un selecto grupo de ocho patios, entre los que se encuentran el de Julio Romero de Torres, 15, La Palma, 3, Frailes, 6 y Trueque, 4, ofreciendo una última oportunidad para sumergirse en la magia de la Navidad cordobesa. Una despedida perfecta para una de las tradiciones más singulares y atractivas de España.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking