León estrena su Zona de Bajas Emisiones sin restricciones y con nuevas normas para patinetes
La nueva Ordenanza de Movilidad entra en vigor con un periodo de adaptación sin sanciones y solo limitará el tráfico en casos de contaminación nunca registrados

León estrena su Zona de Bajas Emisiones
León - Publicado el - Actualizado
2 min lectura1:01 min escucha
La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor hoy viernes 7 de noviembre, aunque lo hace con un periodo de adaptación sin sanciones y sin cambios prácticos sustanciales para los ciudadanos. La principal novedad es la ampliación de las calles de prioridad peatonal, que adoptan la regulación de zonas como el Casco Histórico o la avenida Ordoño II.
Una ZBE sin restricciones reales
La normativa delimita la Zona de Bajas Emisiones 2 o de Ensanche, pero no aplicará restricciones de tráfico salvo en episodios de alta contaminación que nunca se han registrado en la ciudad. Esta medida responde a la exigencia de la Unión Europea para ciudades de más de 50.000 habitantes, aunque la buena calidad del aire de León ha permitido diseñar un modelo sin limitaciones permanentes.
La ZBE se divide en dos áreas: la ZBE 1 (peatonal) y la ZBE 2 (ensanche), donde en condiciones normales podrán circular todos los vehículos. En un caso hipotético de alerta, los vehículos ECO y Cero Emisiones no se verán afectados, los de etiqueta C necesitarán autorización y los de etiqueta B o sin distintivo no podrán circular, salvo con permiso. Los residentes no tendrán ninguna restricción.
Las autorizaciones se podrán tramitar de forma presencial en el Ayuntamiento de León, a través de la sede electrónica y, en el futuro, mediante una aplicación móvil. Los permisos de aparcamiento se convalidarán automáticamente y, para imprevistos, el acceso podrá registrarse hasta 72 horas después.
Nuevas normas para los patinetes
La ordenanza introduce también cambios para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), que pasan a ser considerados vehículos a todos los efectos. Se prohíbe su uso a menores de 16 años y se limita su circulación a calzadas de Zonas 30, ciclo carriles, carriles bici y sendas ciclables, quedando excluidas las aceras y zonas peatonales de acceso restringido.
Además, se establece como obligatorio el uso de casco de protección homologado para los conductores de VMP. También deberán llevar alguna prenda o elemento luminoso o retrorreflectante para mejorar su visibilidad, siendo obligatorio su uso durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



