La Junta de Castilla y León pagará todos los daños materiales provocados por los incendios forestales
El incendio de Yeres, en el Bierzo, quemó cinco viviendas y un edificio perteneciente al Gobierno autonómico en la localidad de Las Médulas

Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente
León - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció este lunes en León que la Junta pagará “de forma rápida y generosa en cuanto a las cuantías” los daños materiales provocados los incendios forestales de la comarca del Bierzo y que no sean cubiertos por los diferentes seguros, lo que permitirá “cubrir las edificaciones, los enseres y todo el daño material”.
Hasta el momento han sido un total de cinco las viviendas afectadas por las llamas en la localidad de Las Médulas como consecuencia del incendio originado el sábado en Yeres y que afecta al paraje declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde “los daños en el medio natural se restaurarán con los correspondientes planes”. También se quemó una edificación perteneciente al Gobierno autonómico.
Para “conseguir acabar el episodio sin problemas en la integridad de las personas”, el Gobierno autonómico tomará las primeras decisiones sobre las compensaciones a lo largo del mes de agosto, de forma que entre la última semana de este mes y la primera de septiembre se llevarán a Consejo de Gobierno “los acuerdos necesarios para ello”.
En este sentido, Juan Carlos Suárez-Quiñones hizo un llamamiento a la ciudadanía para que sepa que “la Junta de Castilla y León está y va a estar ahí” y para que “no se preocupen por los daños materiales”.

Reunión del CECOPI en León
TERRORISMO AMBIENTAL
La provincia de León ha sufrido desde el sábado un total de 13 incendios, focalizados fundamentalmente en la parte oeste, concretamente en las comarcas del Bierzo, Laciana y La Cabrera.
Algunos de ellos se produjeron aparentemente de forma accidental por rayo, pero otros “tienen detrás la aparente actuación de pirómanos y de personas que voluntariamente están causando un importante daño a la provincia” y que actúan “de forma coordinada” en lo que es considerado “terrorismo ambiental”.
Suárez-Quiñones detalló que un rayo latente pudo ser la causa de los incendios de Fasgar, Orallo y Llamas de la Cabrera, mientras que el de Almázcara se produjo por los restos de una radial, debido a que un vecino trabajaba en las horas de más calor centra de vegetación.
En cuanto al resto de incendios, como el de Yeres, que afecta al paraje de Las Médulas, el consejero apuntó a la posibilidad de que fuera intencionado y explicó que un vecino de Borrenes, una localidad del Bierzo sin relación ninguna con el incendio, observó cómo en un momento dado vio tres columnas de humo de alguien que había dejado tres intenciones de otro posible fuego, lo que “ratifica que se está actuando de forma coordinada en un terrorismo ambiental que no se puede tolerar”.
Por ello, hizo un llamamiento a la ciudadanía, a la que le pidió que “esté en alerta y vigilante” y comunique administraciones cualquier dato para “tratar que tordo el peso de la ley caiga sobre las personas que están detrás de los incendios”, así como que “sean prudentes en el uso del territorio en el que se están teniendo los incendios hasta que desaparezcan las causas meteorológicas”,



