Café Quijano y Ariel Rot ponen música a la montaña de León

Riaño acoge este sábado una nueva edición del festival organizado por la Fundación Patrimonio Natural

Riaño
00:00
COPE

Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el - Actualizado

4 min lectura5:37 min escucha

La VIII edición de Música en la Montaña, que organiza la Fundación Patrimonio Natural, cuenta con las actuaciones de Ariel Rot y Café Quijano este sábado 26 de julio

El festival tendrá lugar, como en ediciones anteriores, en la ronda de Santander de Riaño, donde se ubicará un amplio escenario para que todos los aficionados a la música puedan disfrutar, gratuitamente, del espectáculo que estos grandes artistas llevarán hasta la localidad leonesa. 

El primero en subirse al escenario será el icono argentino a las 21:00 horas y cerrarán esta edición Manolo, Óscar y Raúl, los hermanos Quijano, a las 23:00 horas. La hora prevista para la finalización será entorno a las 00:30 horas. 

El escenario tendrá 16 x 12 m y 14 m de altura, con 6.000 watios de luz y 60.000 de sonido con pantallas a los lados para aumentar la espectacularidad de los conciertos. 

Desde la organización y para facilitar la llegada de aficionados, se habilitarán un total de 1.175 plazas de aparcamiento en diferentes zonas de Riaño y estarán controladas y reguladas con el objetivo de facilitar la movilidad de los asistentes. 

Música en la Montaña

COPE

Música en la Montaña

Café Quijano 

El grupo leonés está de gira con el disco 'Miami 1990', que es un paseo por recuerdos que señalaron el punto de partida del viaje más increíble de tres hermanos, la aventura de Café Quijano. 

Canciones que siguen la estela, en forma y sonoridad, a las que marcaron una época con 'La taberna del buda' (2001) y, posteriormente, a la colección de historias contadas y cantadas en su último álbum, 'Manhattan' (2021). 

Su estilo siempre ha girado entre el pop rock y el bolero. 

En ambos han conseguido llegar al número 1 en ventas y ser reconocidos con los más prestigiosos premios y nominaciones internacionales, incluidos el Grammy Americano, el Grammy Award. 

Con su magistral trilogía 'Orígenes: el bolero' fueron el grupo con más nominaciones del mundo al Latin Grammy: Grabación del Año, Álbum del año, Mejor álbum de pop tradicional y Productor del año. 

Esa mezcla única de lo mejor de los dos géneros convive en el mágico y enérgico directo de los hermanos Quijano. 

Durante este año, están recorriendo España. En junio actuaron tres días en México, en octubre recalarán en el mítico Temple Bar de Dublín y también llevarán su música a Londres, Berlín, Zurich y Bélgica. 

Ariel Rot 

El argentino Ariel Rot es guitarrista, cantante, compositor y productor musical de rock y blues. Formó parte de dos de los grupos más importantes de la música en español: Tequila y más tarde de Los Rodríguez junto a Andrés Calamaro. 

Tras la separación de Los Rodríguez, emprendió su carrera en solitario. Destacan discos como 'Hablando solo', 'Cenizas en el aire', 'Lo siento Frank', 'Ahora piden tu cabeza', 'Dúos tríos y otras perversiones', 'Solo Rot' y 'La Huesuda'. 

En Riaño presentará su nuevo show 'En Vivo Mucho Mejor 2025', con temas pegadizos y mucho rock. Música en la Montaña cuenta con el patrocinio de Movistar y Recurrent Energy. 

Música en la Montaña 2025

Patrimonio Natural

Música en la Montaña 2025

Actividades ambientales 

Con el propósito de dar a conocer y poner en valor los recursos naturales de esta privilegiada zona, se llevarán a cabo una serie de actividades educativas gratuitas dirigidas a todos los públicos el viernes 25 y sábado 26 de julio

El viernes 25 de julio, en la Casa del Parque Valdeburón, en Lario, se realizará el taller de reconocimiento de quirópteros titulado 'La Noche de los Murciélagos'. 

Esta actividad estará a cargo de Félix González, biólogo especializado en quirópteros y miembro de la Sociedad Española de Conservación y Estudio de los Murciélagos (SECEMU). El taller comenzará a las 20:30 horas y finalizará a las 00:00 horas. Dado que la actividad se desarrollará en horario nocturno, se recomienda asistir con ropa de abrigo. 

El sábado 26 de julio se ha programado un paseo interpretativo titulado 'Naturaleza Valle de Hormas'. 

Esta actividad, dirigida por el naturalista Ernesto Díaz, partirá desde el aparcamiento del cementerio de Riaño a las 10:30 horas y se extenderá hasta las 13:30 horas. Para participar en este recorrido, es imprescindible llevar calzado adecuado, protección solar y bebida. Ese mismo sábado, en el Ayuntamiento de Riaño, se llevará a cabo un taller de cata de mieles de la montaña, impartido por Alberto Uría, apicultor y emprendedor rural. Esta actividad tendrá lugar de 11:00 a 13:30 horas. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, fomentando así la conexión con la naturaleza y el conocimiento de la biodiversidad local. 

Objetivo de Música en la Montaña 

Desde el año 2016 se viene celebrando en la localidad leonesa de Riaño un festival que busca generar importantes beneficios económicos y promocionales a esta zona leonesa: Música en la Montaña. 

La música y las actividades ambientales que se desarrollan han traído como consecuencia una mayor difusión y un mayor posicionamiento como destino turístico de calidad a la zona de Riaño. Desde la primera edición, más de 40.000 personas han acudido a este acontecimiento que ha buscado la presencia de espectáculos musicales, bandas nacionales de primer nivel y giras que sólo recalan en grandes recintos y que muy difícilmente se pueden ver fuera de los circuitos musicales. La repercusión económica es superior a los tres millones de euros. 

Taburete, Loquillo, Luz Casal, Andrés Calamaro, Santiago Auserón, Los Zigarros, Los Secretos, Mikel Erentxun, Cooper o musicales como Music has no limits han posicionado a Riaño como un escenario de referencia en el panorama nacional.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking