"Entre Nosotras": Pedro Lechuga, Decano del Colegio de Periodistas de CyL y presidente de APL

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hoy miércoles 29 de diciembre "Entre Nosotras" recibimos en el estudio de Cope León a Pedro Lechuga, Decano del Colegio de periodistas de CyL y presidente de la Asociación de periodistas de León (APL).
Pedro se encuentra inmerso en el rodaje del documental ‘Coyanza-1975, Democracia Nuclear’. Este proyecto tiene como objetivo recuperar el movimiento antinuclear que tuvo lugar en Valencia de Don Juan y en el sur de la provincia, cuando el 2 de mayo de 1975 se conoció que el Gobierno de Franco tenía previsto construir una central nuclear a unos pocos kilómetros del núcleo urbano de la localidad coyantina.
Como director del documental, Pedro destaca el valor de la información que han aportado los entrevistados “ya que han contado algunos hechos y acontecimientos que hasta ahora eran desconocidos y de gran relevancia, lo que sin duda aportará un valor añadido a este documental, en el que los espectadores podrán ver ejemplos de valentía, pero también historias más impactantes, como las que nos han contado personas que pasaron por los calabozos de la comisaría e incluso por la cárcel por participar en esta movilización”.
‘Coyanza-1975, Democracia Nuclear’ no pretende entrar en el debate de las ventajas o peligros de la energía nuclear, sino recuperar las historias de todas las personas que desde el anonimato o desde sus puestos de responsabilidad, consiguieron en unos meses frenéticos vencer una batalla desigual contra el Régimen franquista. El documental está producido por la productora ‘Como una brizna’ y cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.
Este documental se enmarca dentro de un proyecto mucho más ambicioso y de ámbito nacional, ya que paralelamente al trabajo que tendrá como protagonista a Valencia de Don Juan, se está avanzando en un documental que recogerá los movimientos antinucleares surgidos a finales de la década de los setenta en diferentes puntos de la geografía española, como respuesta al Plan Energético Nacional aprobado por el Consejo de Ministros en enero de 1975. El periodista Pedro Lechuga Mallo reconoce la necesidad de poner en valor esos movimientos “ya que son el origen de los movimientos ecologistas que conocemos hoy en día”. La previsión es que ese documental de carácter nacional finalice de grabarse el año que viene.