Ponferrada (León), primer municipio en el que la Junta actúa para proteger los cauces tras los incendios
El consistorio agradece la rapidez de la Junta y de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil en la instalación de medidas para evitar la contaminación de ríos y arroyos tras los fuegos del mes de agosto

Foto: Turismo Ponferrada
Ponferrada - Publicado el
1 min lectura1:07 min escucha
El Ayuntamiento de Ponferrada ha mostrado su agradecimiento a la Junta de Castilla y León y a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) por la celeridad con la que se están ejecutando los trabajos de limpieza y protección de cauces de agua tras los incendios forestales registrados en agosto.
La concejala de Presidencia, Lidia Coca, destacó que “nuestro municipio es el primero en el que se instalan estas albarradas, fajinas e incluso biorrollos en todas las zonas afectadas por la terrible sucesión de incendios”.

Medidas para evitar la contaminación de los cauces
La Junta de Castilla y León, a través de la empresa pública Tragsa, ha iniciado en Ponferrada los trabajos de instalación de sistemas destinados a retener los sólidos y cenizas que las lluvias podrían arrastrar hacia ríos y arroyos.
Estas actuaciones buscan proteger tanto el medio ambiente como las infraestructuras de abastecimiento, evitando que la contaminación llegue al agua potable.
Actuaciones en ríos y arroyos
Mientras la CHMS intervendrá en el río Oza, la Consejería de Medio Ambiente ya actúa en más de cinco kilómetros de arroyos de Montes y Friera, zonas especialmente sensibles tras los incendios.
Las medidas incluyen la colocación de barreras naturales y técnicas que frenan la erosión y reducen el riesgo de arrastre de materiales hacia los cauces.
Recursos y colaboración institucional
Según explicó Coca, se está trabajando con madera procedente de los montes afectados, con el apoyo de Somacyl y con recursos propios del Ayuntamiento, como las barreras anticeniza que protegen la ETAP de San Clemente.
La concejala resaltó la importancia de esta colaboración institucional para garantizar una actuación rápida y eficaz que dé seguridad a los vecinos y a la propia red de agua.



