sociedad
John Fitzgerald Kennedy y su preocupación por los consumidores: “Son claves en la economía mundial”
Lee y escucha aquí a la colaboradora de COPE, Silvia Rodríguez

Lee y escucha aquí a la colaboradora de COPE, Silvia Rodríguez
Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
“Consumidores por definición somos todos. Son el grupo mayoritario de la economía afectando y siendo afectados por la práctica totalidad de las decisiones económicas públicas y privadas. Dos tercios del gasto total en la economía provienen de los consumidores. Pero, son el único grupo importante en la economía que no está organizado eficazmente, cuya opinión es a menudo ignorada".
Así comenzaba el discurso que el presidente de los EE. UU John Fitzgerald Kennedy pronunciaba en el congreso de los EE. UU el día 15 de marzo de 1.962; en ese momento el líder norteamericano lanzaba una serie de afirmaciones que todavía hoy permanecen vigentes.
Disertación en la que se hacía referencia a los derechos de los consumidores, valorado cuatro puntos esenciales: La seguridad, la libre elección, la obtención de una información clara y concisa y el derecho a ser escuchado. De esta manera, John Fitzgerald Kennedy reconocía, por primera vez en la historia que el consumidor era una pieza fundamental dentro del proceso productivo, poniendo de manifiesto su relevancia e instando a las instituciones a establecer medidas para la protección de estos derechos.
No podemos olvidar que el gasto de los consumidores, es un elemento clave en la economía mundial, ya que representa un alto porcentaje del PIB de cada país. Esta celebración, sin embargo, no es nueva, pues en el año 1983, el día 15 de marzo fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, en homenaje a aquel discurso del presidente John Fitzgerald Kennedy.

John Fitzgerald Kennedy y su preocupación por los consumidores

15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores
Silvia Rodríguez, colaboradora de COPE Bierzo
Silvia Rodríguez es colaboradora de COPE Bierzo desde el 24 de junio de 2019. La podréis leer y escuchar los lunes en la sección de opinión bajo el título ‘Silvia en COPE Bierzo’ y los fines de semana ‘Con otra perspectiva’. Todo ello en Cope.es/Bierzo.
Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, decidió estudiar esta carrera porque le apasiona la lengua y especialmente la literatura. Además, le encanta leer, escribir y escuchar buena música. Es feliz trabajando en equipo y entiende “que estamos aquí para ayudar y hacer felices a los demás”.
También es socia fundadora del Banco de Alimentos del Sil y colabora con esta ONG que realiza una gran labor en nuestra comarca. Enamorada de su profesión, la enseñanza. Es profesora de inglés, lengua y literatura en la Academia Corcal.
Se define como una persona vital, alegre, optimista y sobre todo con gran sentido del humor. Además, ha realizado el prólogo del libro ‘Chuma. El Valle del Silencio’ del andaluz Miguel Velasco Nevado.

Silvia Rodríguez, colaboradora de COPE



