Los madrileños lideran el turismo en Burgos: así ha crecido la llegada de visitantes en 2025

Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido e Italia encabezan la lista de países extranjeros que más turistas aportan a la ciudad

2ANNJHJ

Alamy Stock Photo

2ANNJHJ

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura

La Sociedad Promueve Burgos del Ayuntamiento de Burgos ha presentado los datos turísticos correspondientes al periodo de enero a agosto de 2025. Las cifras reflejan un crecimiento sostenido tanto en el número de visitantes como en pernoctaciones, consolidando a la ciudad como destino cultural, patrimonial y gastronómico de referencia en España. 

La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, y el concejal de Turismo, Carlos Niño, han ofrecido los detalles en una rueda de prensa celebrada en el Fórum Evolución, que esta semana está “a rebosar de diferentes iniciativas entre la Semana Cidiana y la Feria del Empleo”, explicó Ballesteros. 

Hotel en Burgos capital

Hotel en Burgos capital

Crecimiento sólido en viajeros y pernoctaciones  

Según los datos presentados por Carlos Niño, en agosto Burgos pasó de 330.338 a 353.262 viajeros respecto a 2023, lo que supone 22.924 visitantes más y un incremento del 6,9%. En cuanto a pernoctaciones, la ciudad registró un aumento de 23.858, alcanzando un total de 528.965 noches de estancia, lo que equivale a un crecimiento del 4,7%.

Los datos turísticos de 2025 confirman que Burgos está atravesando una etapa de crecimiento sostenido y de consagración como destino cultural, patrimonial y gastronómico de referencia”, señaló Niño.

El concejal subrayó que el incremento de pernoctaciones es “una gran noticia, porque siempre el incremento de pernoctaciones es lo que se pretende”. También destacó que el turismo internacional avanza con fuerza: entre enero y agosto las pernoctaciones de visitantes extranjeros crecieron un 17,9%, con Francia a la cabeza de los países emisores, seguido de Alemania, Portugal, Reino Unido e Italia.

Agosto, mes clave en la temporada alta, también confirmó la tendencia con 65.900 viajeros y cerca de 90.000 pernoctaciones, un 4,3% más que en 2024.

Niño resaltó además el papel del Centro de Información Turística (CITUR), que atendió entre junio y septiembre a 37.810 personas, un incremento del 8,37% respecto al mismo periodo de 2024. 

Promoción nacional e internacional de Burgos  

Andrea Ballesteros subrayó que estas cifras confirman “el acierto de las acciones que se han venido desarrollando desde el área de Turismo de la Sociedad de Promoción”.

En los últimos meses, Burgos ha intensificado su promoción en ferias nacionales e internacionales. En enero, la ciudad se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ante más de 125 profesionales del sector. Además, ha estado presente en FITUR, Madrid Fusión, Navartur (Pamplona), Expovacaciones (Bilbao) y en diversas campañas promocionales en los metros de Madrid y Bilbao.

Metro de Madrid

Metro de Madrid

De cara a los próximos meses, Burgos participará en San Sebastián Gastronómica, la feria francesa  Rouen à Table, una acción promocional en Oporto y la convención Turespaña en Cáceres. Además, en noviembre llegará Intur Valladolid, donde Burgos acudirá junto a la Diputación Provincial con dos ejes clave: el eclipse de 2026 y la proyección de la ciudad como destino de turismo cinematográfico.

La presidenta de ProBurgos también anunció que la ciudad acogerá en noviembre el primer Encuentro Europeo de Ciudades Creativas de la UNESCO, una cita que servirá para reforzar la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031.

Todas estas iniciativas refuerzan la marca Burgos, generan negocio para el sector turístico y proyectan la imagen de la ciudad como un destino dinámico, creativo y abierto al futuro”, concluyó Ballesteros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

10:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking