Burgos se vuelca con el Cid: así será la Semana Cidiana más grande y participativa que nunca
La ciudad se transforma del 27 de septiembre al 5 de octubre con más de cien actividades, estrenando una feria medieval, una marcha popular y espectaculares desfiles para revivir la leyenda del Cid

Burgos se prepara un año más para viajar al medievo con la Semana Cidiana
Burgos - Publicado el
3 min lectura
Burgos volverá regresará al medievo con la Semana Cidiana 2025, un evento que se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre y que este año amplía su programación con más de un centenar de actividades culturales, históricas y participativas. El Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, ha coordinado un extenso programa que gira en torno a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, fruto del trabajo conjunto con más de una decena de asociaciones locales. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha subrayado el crecimiento del evento y su naturaleza colaborativa.

Cuarta jornada del Festival Burgos Cidiano
La Semana Cidiana es un evento de la ciudad y para la ciudad, donde las asociaciones son protagonistas, los burgaleses participan en primera persona y, al mismo tiempo, abrimos nuestras puertas a quienes nos visitan"
Alcaldesa de Burgos
Novedades para una edición histórica
Esta edición llega cargada de novedades para todos los públicos, buscando una mayor implicación ciudadana. Entre las principales, destaca La Mesnada del Cid: Feria Medieval, que se instalará el sábado 27 de septiembre en Fuentes Blancas con talleres, danzas y exhibiciones de combate. Al día siguiente, el domingo 28, tendrá lugar la I Marcha Semana Cidiana, una cita popular y no competitiva de 3,5 kilómetros que contará con animación y una demostración sobre la forja de la espada Tizona.

La cultura y el conocimiento también ocupan un lugar central en la programación. El lunes 29 se inauguran dos exposiciones: “De Jimena a Álvar Fáñez: la Vía Cidiana” y “Mujeres de acero: oficios en tiempos del Cid”, esta última con esculturas que homenajean el papel femenino en la Edad Media. Además, del 30 de septiembre al 2 de octubre, el Fórum Evolución acoge el II Congreso Internacional sobre el Cid, que reunirá a grandes especialistas para debatir sobre el contexto europeo del Campeador.
Un fin de semana para la historia
El fin de semana grande arrancará el jueves 2 de octubre con la apertura del Mercado Medieval, que contará con cerca de 130 puestos. El viernes 3, el Teatro Principal será el escenario de una mesa redonda sobre el legado cidiano y de la entrega del Premio “Burgos y el Cid” a las asociaciones locales. La jornada culminará con el estreno del espectáculo “Bronce y Memoria: 70 años del Cid en Burgos” y el impresionante videomapping “Estatua del Cid: forja de luz y leyenda”.

Cuarta jornada del Festival Burgos Cidiano
El sábado 4 de octubre se celebrará el gran desfile medieval, que este año modifica su itinerario para partir del Solar del Cid y llegar hasta el Arco de Santa María. Casi un millar de recreacionistas de España, Italia y Alemania participarán en el cortejo, que finalizará con el pregón del escritor Antonio Pérez Henares. Ese mismo día, la Plaza de San Juan vibrará con las competiciones de combate medieval, mientras que como novedad se celebrará un solemne Desfile de Antorchas en honor al Cid con un nuevo recorrido por lugares emblemáticos de la ciudad.
Clausura solidaria y con la vista en el futuro
La Semana Cidiana se despedirá el domingo 5 de octubre con una jornada de clausura que incluye la tradicional misa en la Catedral y la Paella del Cid en el Paseo Sierra de Atapuerca, un evento solidario a favor de los afectados por la DANA en Paiporta. El broche final lo pondrá el espectáculo “La visita de los ancestros” en el Paseo del Espolón. Este completo programa no solo rinde homenaje a la figura histórica, sino que también refuerza la candidatura de Burgos a la Capital Europea de la Cultura 2031.
La Semana Cidiana demuestra que Burgos es Cid, Burgos es Cultura y Burgos es Participación, y que cada paso que damos nos acerca al gran horizonte de Burgos 2031"
Alcaldesa de Burgos
Para asegurar que nadie se pierda esta cita con la historia, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de promoción en el metro de Madrid y Bilbao. Además, se instalará una caseta informativa en el Paseo del Espolón para que tanto burgaleses como visitantes puedan consultar toda la programación. Toda la información e inscripciones para las actividades ya se encuentran disponibles en la página web oficial del evento.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.