Las multinacionales burgalesas Antolín, Gonvarri, Pascual y Aciturri apuestan por Burgos

De la mano de la Fundación Caja de Burgos crean Polo Positivo, una lanzadera de emprendimiento industrial en Burgos 

Representantes de Antolín, Pascual, Gonvarri, Aciturri y Fundación Caja de Burgos presentan Polo Positivo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las multinacionales de origen burgalés Grupo Antolin, Gonvarri, Calidad Pascual, Aciturri junto con la Fundación Caja de Burgos han creado una lanzadera para promover a nivel nacional el emprendimiento industrial en Burgos. Se denomina Polo Positivo y es una iniciativa privada, sin ánimo de lucro, en la que se han comprometido 200.000 euros para empezar a desarrollar el proyecto que se irán incrementando en función de las necesidades.

El objetivo de los promotores, como ha destacado el director General de la Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero, es "apoyar una nueva generación de emprendedores que aporte, además, riqueza y empleo a la provincia en la que ellos mismos iniciaron su andadura".

Por su parte, Emma Antolín, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Antolín, ha destacado que "uno de los principales objetivos es mantener Burgos como uno de los Polos Industriales de España”. En este sentido, se ha mostrado convencida de que el proyecto "va a conseguir atraer y retener el talento en Burgos". Algo que "es positivo para Burgos pero también para la industria de Castilla y León y España".

Pese a que la aportación principal de los ejecutivos de primer nivel de estas empresas serán "las labores de mentorización que permitan la constitución y la aceleración de empresas", Polo Positivo "ofrecerá a aquellos emprendedores que se instalen en Burgos para desarrollar sus proyectos un espacio físico", que pondrá a su disposición Fundación Caja de Burgos, según ha detallado Barbero quien ha reconocido que estas grandes empresas, con raíces en la provincia burgalesa, aspiran a “retornar a la sociedad la oportunidad que les dio en su día para llegar a ser hoy grandes referentes industriales”.

Durante este año 2019 se van a desarrollar tres programas diferentes que cubren el ciclo de vida de una empresa, como son ‘Imán de ideas’, que pretende desarrollar el talento emprendedor y favorecer el nacimiento de proyectos empresariales de ámbito industrial, tecnológico o de servicios de apoyo a la industria; ‘Impulso pymes’, que tiene como objetivo fortalecer el tejido empresarial de la provincia mediante el apoyo a pymes ya constituidas con potencial de crecimiento para que alcancen un mayor tamaño y mejoren su capacidad competitiva; y ‘I Desafío industrial’, para identificar soluciones a necesidades reales planteadas por los propios promotores (identificar ideas innovadoras y la capacidad de completar su desarrollo y llevarlas a término por los candidatos).

Por su parte, el senior advisor Gonvarri Industries tildó la nueva iniciativa de “proyecto muy ilusionante para todos” y agregó que “para los que empiezan es un activo muy importante”. Finalmente, Álvaro Bordas remarcó que para Calidad Pascual era “una obligación” pero también “una devoción” pertenecer a este grupo fundacional, que representa, dijo, “hacer lo que hemos venido haciendo en estos 50 años”.

En el acto de presentación oficial del nuevo proyecto de emprendimiento industrial para Burgos además de la directora de RSC en Grupo Antolin, Emma Antolín; han participado el senior advisor Gonvarri Industries, Arturo Sagredo; el director de Comunicación de Calidad Pascual, Álvaro Bordas; y el consejero delegado de Aciturri Aeronáutica, Ginés Clemente.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking