Ya hay proyecto para la reforma integral de El Plantío: Alejandro Grandinetti desvela en COPE que el Burgos CF se reunirá el viernes con el Ayuntamiento
Los arquitectos del club ya tienen listo el proyecto de la reforma integral del estadio y la entidad espera recibir el visto bueno para acometer las obras en las tres tribunas y elevar la capacidad hasta los 19.000 aficionados

Castilla y León - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Burgos Club de Fútbol sigue avanzando y dando pasos hacia la modernización de El Plantío. El consejero delegado del club, Alejandro Grandinetti, ha adelantado en los micrófonos de COPE que el proyecto de reforma integral de las tres tribunas del estadio se presenta este lunes por vía digital al Ayuntamiento de Burgos y será debatido en una reunión prevista para este viernes. "El viernes a las 11:30 nos encontramos con la alcaldesa, que le habíamos pedido ya la cita, así que ahí vamos a poder debatirlo con el proyecto sobre la mesa", ha explicado el dirigente argentino, subrayando que el club cumple así con el compromiso de entregarlo antes de finalizar septiembre.

Alejandro Grandinetti y Marcelo Figoli en una foto de archivo
Grandinetti ha detallado que la remodelación supondrá "la reforma integral de las tres tribunas" y que la capacidad del estadio se situará "cerca de 19.000 espectadores". El objetivo, según cuenta, es dotar a la ciudad de una instalación de primer nivel y con vocación de futuro: "Va a significar tener un espacio para que dure esta inversión en los próximos 40 o 50 años. Creo que necesitamos una modificación del orden de lo que estamos planteando para que tengamos una herramienta de trabajo", ha recalcado.
un estadio que será parte del patrimonio de burgos
El proyecto, según Grandinetti, no solo debe entenderse como un avance deportivo, sino también como una oportunidad de crecimiento para la ciudad: "No hay manera de crecer, si no crecemos primero en infraestructura y que no va a ser nuestra, va a ser de todo Burgos, va a ser parte del patrimonio de Burgos. Creo que eso también va a ayudar a que no solamente sea un proyecto de carácter deportivo, sino que sea un proyecto donde diferentes instituciones, en este caso la hostelería, los hoteles, puedan también sacar algún tipo de beneficio para agrandar un poco la ciudad".

los plazos para dar a conocer el proyecto
Respecto a los plazos, el consejero delegado ha preferido ser prudente y ha señalado que dependerán de los acuerdos con el Consistorio: "Ahora lo que tenemos que hacer es sentarnos con el Ayuntamiento y encontrar un camino de acuerdo. Una vez que nos pongamos de acuerdo, de allí saldrá el tema de plazos, aportes y todo lo demás", apunta Grandinetti.
Sin embargo, la inquietud y la expectación de la afición blanquinegra por conocer ese proyecto es máxima. Por eso, el argentino ha asegurado que se dará a conocer públicamente "una vez que terminemos la reunión, pero obviamente primero tengo que ir al Ayuntamiento. Lo haremos extensivo a las fuerzas políticas, a las instituciones, pero principalmente a nuestros seguidores, a nuestros pequeños accionistas, a las peñas y al público en general, para que no haya ninguna duda de lo que queremos hacer”.
El Estadio Municipal de El Plantío encara un proceso que, de materializarse, permitirá al Burgos CF y a la ciudad dar un salto de calidad en infraestructuras deportivas y convertir el estadio en un motor social y económico para las próximas décadas. La capacidad actual del estadio es de 12.194 espectadores y se incrementarán en más de 7.000 las localidades.