El gran cambio de la movilidad en Burgos: el autobús urbano llegará al alfoz con un nuevo servicio metropolitano
La red de autobuses urbanos alcanzó los 14,8 millones de usuarios en 2024 y el Ayuntamiento se marca como objetivo superar los 15 millones de viajes en 2025

Entrevista al concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, Juan Manuel Manso
Burgos - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, Juan Manuel Manso, ha avanzado en una entrevista en COPE que el equipo de Gobierno trabaja en dos grandes proyectos para transformar el transporte urbano de la ciudad. Además de la ya conocida creación de una empresa pública de autobuses, están dando los primeros pasos para la ampliación del servicio de transporte al área metropolitana en colaboración con la Diputación Provincial. Un proyecto que aumentará aún más la movilidad en la capital burgalesa, donde el transporte urbano superó en 2024 los 14,8 millones de usuarios y aspira a batir un nuevo récord en 2025.
La conversación, realizada en el marco del Día Mundial Sin Coche, se desarrolló a bordo de un autobús urbano, con cientos de ciudadanos aprovechando la jornada de gratuidad del servicio.

El concejal de Movilidad, Juan Manuel Manso, junto a Raúl González
Una empresa pública para gestionar los autobuses
Manso reconoció que el actual sistema de gestión municipalizada debe evolucionar hacia una empresa pública, un modelo que ya funciona en otros servicios de la ciudad como Aguas de Burgos. “Estamos trabajando en ello, ya tenemos documentos iniciales. Transformar la empresa municipalizada de autobuses en una empresa pública es uno de los retos inmediatos”, señaló.
El edil explicó que este cambio permitirá dotar de más recursos y flexibilidad al transporte urbano, un servicio que calificó como “de altísima calidad” pero que necesita modernizar su estructura administrativa para responder al crecimiento de la demanda.

Autobús de Burgos
El concejal recordó que más de 40.000 usuarios diarios dependen de la red de autobuses, y que las medidas impulsadas en el último año –como la gratuidad para mayores de 65 años– han incrementado en más de un millón los viajes registrados respecto al ejercicio anterior.
Ampliación al alfoz: un transporte metropolitano
La gran novedad anunciada en la entrevista es la puesta en marcha de un proyecto para ampliar la red de autobuses urbanos al alfoz de Burgos, lo que permitiría conectar la capital con los municipios cercanos como Villagonzalo Pedernales o Quintanadueñas.
“Es un déficit que tiene Burgos. Con el alfoz superamos los 200.000 habitantes y eso nos abre nuevas posibilidades. Queremos que los vecinos de estos pueblos no tengan que entrar a la ciudad en coche cada día, sino que puedan hacerlo en transporte público”, explicó Manso.

El concejal de Movilidad, Juan Manuel Manso, junto a Raúl González
El proyecto se realizará de la mano de la Diputación de Burgos y busca reducir la contaminación y el tráfico en la capital, además de ofrecer un servicio más justo a quienes viven en el cinturón metropolitano.
Innovación, sostenibilidad y nuevos retos
El concejal de Movilidad también repasó otros objetivos de su departamento. Entre ellos, la incorporación de cinco nuevos autobuses de gas y la participación en el Valle del Hidrógeno de Burgos, con la vista puesta en que la ciudad cuente con autobuses de hidrógeno en apenas dos años.
Asimismo, destacó el impulso a la nueva app de recarga de tarjetas y la inminente puesta en marcha de una red de puntos de recarga en estancos y kioscos, prevista para octubre.
El futuro del transporte urbano también pasa por la tecnología. “Estamos estudiando cómo incorporar la inteligencia artificial para optimizar las líneas y mejorar el servicio, siempre como herramienta de apoyo a la decisión humana”, subrayó.
Manso defendió que el transporte público “no debe perseguir la rentabilidad económica, sino la rentabilidad social y medioambiental”, recordando que un buen sistema de autobuses ayuda a reducir atascos, mejorar la calidad del aire y fomentar la cohesión social.

Autobús urbano Burgos
Camino hacia un nuevo récord de usuarios
El reto de la concejalía de Movilidad es superar este año los 15 millones de viajes en autobús urbano, cifra que situaría a Burgos en un nuevo récord histórico.
La Semana Europea de la Movilidad, que concluye este lunes con la jornada de gratuidad del autobús urbano, ha servido para concienciar a los ciudadanos de que “otra movilidad es posible”, con experiencias piloto como la peatonalización de la calle Santa Dorotea o el cierre al tráfico en zonas escolares. “Estamos convencidos de que la movilidad sostenible es el futuro de Burgos: una ciudad más limpia, más amable y con más calidad de vida para todos”, concluyó el concejal.