Más de 10.700 beneficiarios de la acción social de la Iglesia en Plasencia
Centros diocesanos, voluntarios y agentes pastorales consolidan la labor solidaria

Mérida - Publicado el
1 min lectura
Con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, la Diócesis de Plasencia ha presentado su Memoria Anual 2024, un documento que recoge la actividad pastoral, caritativa y económica desarrollada a lo largo del último año.
Según los datos difundidos, un total de 10.706 personas han sido atendidas en 92 centros de la diócesis, incluyendo casas para ancianos, enfermos, personas con discapacidad, comedores sociales, centros de asistencia a inmigrantes y proyectos de cooperación y promoción del trabajo. En estas labores han participado 628 voluntarios de Cáritas y 26 de Manos Unidas, junto con numerosos agentes pastorales y entidades vinculadas a la Iglesia.
En el plano económico, la cuenta de resultados de 2024 refleja un equilibrio entre ingresos y gastos, con un total de 7.282.995,92 euros, destacando la importancia de la asignación tributaria. Los gastos se han destinado principalmente a la retribución del clero y personal seglar, la conservación de edificios y templos, así como a acciones pastorales y asistenciales.
La memoria pone de manifiesto el compromiso de la Diócesis de Plasencia con la transparencia, la solidaridad y el servicio a los más necesitados, subrayando que cada aportación contribuye a sostener la misión evangelizadora y social de la Iglesia en todo su territorio.



