Cáritas reclama a las administraciones “políticas de prevención reales" para evitar el sinhogarismo

La ONG de la Iglesia Católica atendió a 1.258 personas sin hogar desde enero a septiembre de 2019, una cifra similar a la del pasado año que fue de 1.278

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cáritas Diocesana de Burgos ha reclamado hoy a las administraciones públicas el desarrollo de unas “políticas de prevención” del sinhogarismo “reales” que se anticipen a la pérdida del hogar y que garanticen el acceso a los “recursos adecuados”, así como el impulso de medidas de acceso a una vivienda pública de alquiler social.

Así lo puso hoy encima de la mesa el delegado de Cáritas Diocesana y vicario general de la Diócesis burgalesa, Fernando García Cadiñanos, durante la presentación de la campaña anual nacional de personas sin hogar ‘Nadie sin hogar’, que se celebra el próximo domingo, 27 de octubre, bajo el lema de ‘Ponle cara’.

Igualmente, García Cadiñanos consideró importante que se potencien empresas sociales de inserción y cooperativas sin ánimo de lucro como “espacios privilegiados donde avanzar en procesos de inclusión junto con aquellas personas que lo tienen difícil en el mercado laboral convencional”.

Asimismo, solicitó a las entidades sociales que sigan impulsando “espacios de coordinación” y “trabajo en red” de cara a “avanzar -dijo- en respuestas adecuadas y eficaces a situaciones de prevención del sinhogarismo”. También pidió a los medios de comunicación que realicen una información “sensible” y “estereotipada” de la realidad de las personas en situación de sin hogar “donde se incorpore el discurso y narrativa de las propias personas afectadas por el sinhogarismo”.

Finalmente, el responsable de Cáritas Diocesana se dirigió a la ciudadanía a la que le transmitió que el sinhogarismo es “siempre una vulneración de derechos que tiene solución”. Por ello, subrayó que “es importante superar prejuicios y miedos”, así como “aproximarse con sumo respeto y delicadeza a estas personas”.

La entidad burgalesa atendió a 1.258 personas sin hogar desde enero a septiembre de 2019, una cifra similar a la del pasado año que fue de 1.278, según los datos facilitados por el responsable del programa de personas sin hogar de Cáritas, David Polo. Así, apuntó que de las 1.258 personas atendidas, un total de 130 fueron mujeres y 289 acompañadas en sus procesos.

Unas cifras semejantes a las de años anteriores ya que en 2018 la atención fue a 1.278 (un 9 por ciento fueron mujeres) y en 2017 1.138, donde también se registró el mismo porcentaje de mujeres atendidas. Además, precisó que 745 personas fueron españoles, representando un porcentaje del 59 por ciento del total frente al 60 por ciento que supuso el año anterior. El número de personas extranjeras atendidas fue de 574 (214 europeos y los 314 restantes del resto del mundo).

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking