El Ayuntamiento de Burgos invertirá 600.000 euros para un tren logístico a Valencia que debe completarse con reapertura del Directo
La idea es que conforme lo vayan conociendo las empresas se vayan adhiriendo a este tren multicliente

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala.
Publicado el
2 min lectura
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha comprometido una inversión de 600.000 euros para cooperar en la implementación de "un tren multicliente" que vaya desde Burgos hasta el Puerto de Valencia para acercar mercancía, reducir costes y ampliar la logística burgalesa.
En concreto, Ayala ha detallado que esta iniciativa debe complementarse con la reapertura del Tren Directo entre Madrid, Aranda y Burgos y en ello está "comprometido el Ayuntamiento", dado que es una de las partidas que fue aprobada en el último Pleno en él figuraba la modificación de crédito que dieron por aprobado de manera inicial.
La regidora ha precisado que el Consejo de Administración de Centro de Transportes de Burgos (Cetabsa) se ha planteado operar desde la logística "de dos formas distintas" una, "la tradicional", es decir "el boca-oreja" en la ciudad y, otra contar con una empresa "que va a ayudar a comercializar" y "mejorar las conexiones".
La idea es que conforme lo vayan conociendo las empresas se vayan adhiriendo a este tren multicliente y el Ayuntamiento "pueda abandonar" su apoyo, ya que, como ha explicado Ayala, la idea es que el Consistorio solo aporte el capital inicial, impulse la idea y después deje caminar a la iniciativa privada en este campo.
Para Cristina Ayala la iniciativa es una forma de "decir al Gobierno" de Pedro Sánchez que la ciudad y la provincia "necesita" la infraestructura del Tren Directo entre Madrid, Aranda y Burgos. Es algo que ayudará a la logística de Burgos y "es fundamental para el movimiento de las empresas" que están dispuestas "a mover su transporte por tren".
Este asunto se ha abordado en el Consejo de Administración de Cetabsa, en el que ha participado el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino. Precisamente el mandatario regional ha precisado que el polo logístico de Burgos se convertiría uno de los más importantes de España "al contar con dos vías" en el corredor Atlántico.
Por un lado, la entrada desde Irún y Europa y el nudo que conecte con Madrid por Aranda de Duero.
INVERSIÓN ACORDE
Sanz Merino ha detallado "una inversión de 400 millones" para la reapertura del Directo. Es una cantidad "estimada" y está lejos de los 1.400 millones de los que habla el Gobierno.
Para el consejero las inversiones son "realistas" y "pueden llevarse a cabo con una premisa de viabilidad" del proyecto.
Por su parte, el director de CT Burgos, Juan Carlos Martín de Pedro, ha subrayado que este año, el centro logístico ha movido 140.000 toneladas, la "mitad del año pasado" y estima que haya un mayor crecimiento "en lo que resta de año" por las por la las iniciativas como el tren directo a Valencia.
Así, ha detallado que en la actualidad, si se cuenta con las mercancías de Kronospan, que tiene su vía propia, llenan a la semana "dos o tres trenes, habitualmente".