Más de 3.000 abulenses solicitan el abono para viajar gratis en tren

Bono trenes Ávila
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este jueves, 1 de septiembre, ha entrado en vigor el abono del Gobierno para utilizar el tren de forma gratuita. En el caso de Ávila, y como aquí NO hay trenes de alta velocidad, todas las frecuencias de MD y Regional serán gratuitas si son nuestro destino habitual.
Es decir aquí todos los trenes serán gratis, pero hay que fijar una estación de destino habitual. (Por ejemplo, si fijamos Madrid-Chamartín como habitual, NO podemos viajar gratis a Salamanca un día puntual)
A día de HOY, se han solicitado 3012 abonos para viajes de Media Distancia en la provincia de Ávila.
Siendo, junto a Salamanca, la provincia de Castilla y León donde mayor repercusión ha tenido la medida aprobada por el Ministerio de Transportes, de bonificación del transporte ferroviario, tal y como ha informado la Subdelegación del Gobierno en Ávila.
Para solicitar estos abonos hay que registrarse en las taquillas, en la web de Renfe o en su APP, y habrá que hacer un mínimo de 16 viajes antes de que termine el año, son 4 viajes por mes.
Se dejará una fianza de 10€ para los cercanías y uno de 20€ para los MD, un dinero que se devolverá si hemos realizado ese mínimo de viajes.
Desde la Plataforma en Defensa del Ferrocarril ven este anuncio del Gobierno como una buena noticia y un aliciente para que la gente vuelva a usar el tren.
Ricardo del Val su portavoz, cree que ahora es un buen momento para solicitar mejoras en el servicio ferroviario como la reducción de los tiempos de viaje o recuperar los trenes perdidos por la pandemia.
Hay que recordar que 3 trenes se han perdido desde la crisis sanitaria de 2020, son el MD León-Madrid y los trenes hoteles con destino La Coruña y Lisboa.
Cope Ávila se ha acercado hoy hasta la estación de trenes de Ávila para ver cómo está funcionando este primer día de abono gratuito de tren y hemos hablado con alguno de esos más de 3000 abulenses que se han acogido a la medida. Se ha mostrado bastante satisfechos y nos han contado que el proceso es bastante sencillo, sólo una pega: que no dure más que hasta el 31 de diciembre.
Aunque en menor medida, nos hemos encontrado con algún viajero que desconocía esta medida, algunos con dudas al respecto o simplemente otros a los que nos les interesa acogerse porque dicen que no viajan asiduamente.
Hemos tenido la oportunidad de hablar con una trabajadora de Renfe, quien nos ha contado que se ha notado mucho la venta de abonos en estas últimas semanas, y es que dice que incluso para pocos viajes compensa.
Desde Renfe recomiendan que cada vez que hagas tú reserva para viajar se realice desde la aplicación para evitar colas y que se saturen las taquillas, pero también puede realizarse en las máquinas de autoventa de las estaciones. Por supuesto para aquellas personas que tienen dificultades con las nuevas tecnologías o estas maquinas autoventa, siempre está el personal de las taquillas para facilitar la tarea.
Autobús Urbano
Además el Gobierno bonificará un 30% del precio del transporte urbano de autobús. Una bonificación que determinados ayuntamientos de España han complementado para hacer reducciones más importantes para llegar hasta el 50% pero en el caso de Ávila el Ayuntamiento de Ávila NO ha sido así y se han quedado con esa bonificación del 30%.-
Además, el Gobierno ha aprobado una serie de ayudas directas para los profesionales del sector del transporte.
Son 1.250€ para los camiones, 950 para los autobuses, 500 para las furgonetas y 300 para los taxistas. Sobre la ayuda directa de 300 euros para los taxistas también hemos hablado hoy con el colectivo. Muchos no los sabían, pero aseguran que se acogerán a a ella, a pesar de considerar la medida insuficiente.



