Proteger las aves contra los cristales del pádel, así es el proyecto 'Juega limpio con la biodiversidad'
La Diputación de Ávila y el Colectivo Azálvaro han lanzado la campaña “juega limpio con la biodiversidad”

José Aguilera, coordinador de proyectos del Colectivo Azálvaro.
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Cada vez más pueblos cuentan con pistas de pádel en sus términos municipales y esto acarrea un problema para los pájaros de la zona, que se chocan contra los cristales en ocasiones perdiendo la vida por el impacto.
Para proteger a las aves Diputación y el Colectivo Azálvaro han lanzado la campaña “juega limpio con la biodiversidad”.
El objetivo: que los pueblos con pistas de pádel decoren las paredes de cristal para que los pájaros vean que hay una instalación y no se choquen.
Por ejemplo, se pueden instalar redes anti-colisión o pegar pegatinas en el cristal, como ha explicado en COPE, José Aguilera, coordinador de proyectos del Colectivo Azálvaro.

Pistas de pádel
20 ayuntamientos ya se han apuntado al proyecto.
Concurso de Murales
Coincidiendo con esta fase final de charlas, la distribución de materiales informativos, y el asesoramiento técnico a los ayuntamientos para la instalación de sistemas anticolisión eficaces y accesibles, como redes visibles, se ha abierto el plazo de participación en el Concurso de Murales “Juega limpio con la biodiversidad”, dirigido a los municipios que han recibido la sensibilización dentro de la campaña.
El objetivo del concurso es implicar a la ciudadanía en la conservación de la fauna a través del arte urbano, decorando las pistas de pádel municipales con mensajes de respeto a la biodiversidad.
El fallo del jurado se dará a conocer a comienzos de noviembre de 2025, coincidiendo con la finalización de la campaña. Y las propuestas ganadoras se materializarán en la temporada estival de 2026, aprovechando la mayor participación vecinal y la afluencia de visitantes en los municipios.
- Premios del Concurso de Murales
El municipio ganador del 1º Premio recibirá la instalación gratuita de un sistema anticolisión para aves en su pista de pádel. Además, los autores del mural premiado obtendrán un lote de productos de Ávila Auténtica valorado en 200 euros y tres publicaciones de la Diputación de Ávila (Espacios Naturales de Ávila, Mariposas y Libélulas de la provincia y Los ríos de Ávila). El 2º y 3º Premio estarán dotados con un lote de productos de Ávila Auténtica, valorados en 100 y 50 euros respectivamente, junto con los libros publicados por la Diputación de Ávila. El reconocimiento se difundirá públicamente en la campaña y en medios provinciales.
- Una provincia más comprometida con la biodiversidad
Con esta iniciativa, la Diputación de Ávila refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la educación ambiental, fomentando la implicación de los municipios y la participación ciudadana en la protección del patrimonio natural de la provincia.