Pisos de alquiler compartidos en Ávila: El precio por habitación ronda los 400 euros

En COPE entrevistamos a Said Elba, director de una agencia inmobiliaria, quien explica cómo están la oferta y la demanda de los pisos de estudiantes compartidos

Vivienda de alquiler
00:00

Entrevista a Said Elba de Infinity Consultores Inmobiliarios sobre los pisos de alquiler compartidos en Ávila

Beatriz García

Ávila - Publicado el

2 min lectura

Son muchos los alumnos que vienen a Ávila a realizar su formación en la Escuela Nacional de Policía o a cursar sus estudios universitarios tanto en la Universidad de Salamanca como en la Universidad Católica de Ávila. Muchos de ellos eligen el piso compartido para su estancia en la capital, pero lo cierto es que no se trata de una tarea sencilla. Said Elba, director de una agencia inmobiliaria de Ávila capital, ha explicado en COPE que ahora mismo “es demasiado complicado” encontrar un piso de alquiler compartido en la ciudad. “Tanto la oferta como la demanda están en auge”, confirma Elba, “La demanda porque ha subido tanto el precio del alquiler de la vivienda que la gente joven opta por compartir y la oferta porque llama mucho la atención de los inversores por la rentabilidad que genera”.

Para que te hagas una idea, en las dos horas siguientes a que la agencia inmobiliaria saque un piso en alquiler se reciben unas 30 solicitudes para quedarse con esa vivienda. No se alquilan en dos minutos, cuenta Said Elba, porque los arrendatarios se han vuelto más exigentes con el perfil del inquilino debido a la alta demanda.

Y todo ello a pesar de los altos precios de alquiler que han alcanzado los pisos, unos 350-400 euros por habitación, una cantidad que se traduce en unos 1.400 euros en total para pisos de tres o cuatro habitaciones.

El perfil de pisos compartidos son sobre todo jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto alumnos de la Escuela Nacional de Policía, como estudiantes de la Universidad de Salamanca y la Universidad Católica de Ávila. Aunque también estos pisos compartidos son cada vez más demandados por jóvenes trabajadores que económicamente no se pueden permitir independizarse en solitario.

A esta escasez de pisos de alquiler compartidos contribuye en gran medida la estancia de alumnos de la Escuela de Policía con promociones de en torno a los 2.400 estudiantes que reciben su formación en el centro.

Un alquiler compartido que, en muchas ocasiones, hay que seguir pagando también en verano para poder mantener la reserva de cara al curso siguiente.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking