Así afectó el apagón a las explotaciones ganaderas de la provincia de Ávila

El presidente de Asaja Ávila, Joaquín Antonio Pino, explica en COPE las opciones que tienen los ganaderos para paliar los daños ocasionados

Explotación de vacuno de leche

Explotación de vacuno de leche

Beatriz García

Ávila - Publicado el

1 min lectura

Una semana después, en la provincia de Ávila se sigue contabilizando el montante de daños y perdidas que las casi 18 horas sin luz ha supuesto para empresas, negocios e incluso particulares.

Hoy en COPE nos hemos detenido en saber cómo este apagón ha afectado a los profesionales del campo, al sector primario. El presidente de Asaja Ávila, Joaquín Antonio Pino, ha explicado que, sin duda, los que más sufrieron estas horas sin electricidad fueron las explotaciones de leche de vacuno, ovino y caprino de la provincia, un centenar aproximadamente. No sólo por el ordeño mecánico con el que todas trabajan, sino también por la refrigeración de la leche.

Todas aquellas que no disponían de generadores, tuvieron que buscarlos lo antes posibles para minimizar lo que pudieron las perdidas.

Y ahora ¿Cómo podrán recuperar estas explotaciones los daños? Señala el presidente de Asaja que tienen dos opciones: reclamar a las aseguradoras, pero también a la Administración General del Estado.

Destaca Pino que normalmente las aseguradoras suelen cubrir los daños producidos por la caída de la electricidad si bien en esta situación excepcional, en la que algo tendrá que decir el Gobierno Central, habrá que esperar a ver cómo responden.

En todo caso, los daños se están calculando y Pino recomienda a los ganaderos que recojan esta cuantificación en un informe que puedan presentarse tanto a las aseguradoras como a la administración.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

05:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking